En el marco de una jornada de protesta nacional, organizaciones sociales y barriales reclamaron con movilizaciones que se aumenten los montos de las asignaciones universales y planes que reciben sus beneficiarios.
En el distrito, miembros del Movimiento Evita, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y Barrios de Pie, entre otras organizaciones se concentraron en la Plaza 12 de Octubre y desde allí marcharon hasta las oficinas de la ANSES, ubicadas sobre la Ruta 8.
Frente a esa dependencia, realizaron un corte de ruta a la espera de ser recibidos por el titular de la entidad, Juan West Ocampo.
"Hoy venimos a luchar en contra del ajuste. Nuestros compañeros ya no llegan a fin de mes y la situación no da para más. Traemos un petitorio para que se aumenten las Asignaciones Universales por Hijo, las jubilaciones y Planes Sociales", declaró Marcela Helver, miembro del Movimiento Evita de Pilar.
A su vez, la mujer remarcó que la difícil situación económica "se sufre más en los sectores más vulnerables" donde "cada vez es más complicado cubrir el día a día" y agregó que ya han comenzado a notar con más profundidad el crecimiento en la cantidad de gente que necesita de los comedores comunitarios para poder alimentarse.
"En los barrios mas humildes, la situación está terriblemente mal. Con el Movimiento Evita, tenemos 25 merenderos hasta el momento y ya no damos abasto con los pedidos que nos llegan desde otros barrios para abramos sedes. En los que tenemos, van 120 pibes todos los días", declaró Helver.
Por otra parte, en el petitorio presentado en ANSES también hicieron hincapié en la necesidad de que el personal que allí atiende asesore de manera correcta a los beneficiarios.
"Ellos tienen que entender que a estas oficinas viene gente de muy bajos recursos, que muchas veces no saben ni leer y escribir y por eso se les dificulta comprender un lenguaje técnico, por lo que se van sin resolver sus trámites con el riesgo que eso implica, quizás de perder los beneficios por no poder cumplir con los pasos de los trámites", señaló Helver.
Asimismo, no descartó que se profundicen las protestas en el marco de una situación económica que cada vez los aprieta más.
Por el ajuste, organizaciones reclamaron aumento en las asignaciones con una marcha al ANSES
En Pilar, beneficiarios se movilizaron y entregaron un petitorio al titular de esa dependencia. Reclaman que cada vez "es más complicado cubrir el día a día" de las familias.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.