Distintas agrupaciones protagonizaron este miércoles un nuevo pañuelazo para apoyar el proyecto que buscará legalizar el aborto en Argentina.
La concentración se desarrolló en la Plaza 12 de Octubre y tuvo como objetivo convocar a la población para participar de la marcha al Congreso de la Nación que se hará el próximo 28 de mayo - día en el que el proyecto volverá a ser tratado, primero en la Cámara de Diputados-.
“Esta convocatoria se hace porque el 28 de mayo estamos convocando de nuevo a que se revea el proyecto en la Cámara de Diputados del Congreso que contempla la legalización del aborto y también es el Día Internacional de la Salud de la Mujer. A raíz de todo esto volvemos a movilizarnos”, sostuvo Victoria Machado una de las militantes presentes en el pañuelazo pilarense.
Machado consideró que “en Pilar el debate se está dando".
"Lo tenemos que dar todos. Lo venimos dando todos. Se viene cambiando la mente de las personas que sostienen el pensamiento de que la interrupción del embarazo se utilizará como método anticonceptivo. La idea no es generar un libre albedrío sino lograr que las interrupciones no se hagan de manera clandestina en los que terminan muriendo las mujeres más humildes y con menos recursos”, remarcó Machado.
Además, manifestó que esperan que esta vez se apruebe el proyecto.
El año pasado el proyecto fue tratado en un histórico debate en ambas Cámaras: En Diputados tuvo media sanción con 129 votos a favor, 125 en contra y 1 abstención, el 14 de junio.
Pero el 9 de agosto, el Senado lo rechazó, con 38 votos en contra y 31 a favor.
Machado, desde Pilar, sin embargo entiende que será difícil porque los Legisladores son los mismos.
“Estamos esperando que se apruebe este proyecto aunque también entendemos que son los mismos legisladores del año pasado. Aunque tenemos esperanzas de que esta vez se decidan producto de un cambio en su pensamiento”, aseveró.
Y volvió a recordar que lo que las motiva es que, de aprobarse el proyecto, habría una mayor igualdad social dado que quienes mueren por recurrir a abortos de manera clandestina, son las mujeres de menores recursos.
“El aborto existe, lo que apuntamos es a que lo que se hace de manera ilegal, se haga en las condiciones que corresponden, más seguras. La consigna es educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir”, concluyó.
Pañuelazo en apoyo al proyecto que buscará la legalización del aborto
Distintas agrupaciones se juntaron en la Plaza 12 de Octubre. El objetivo; convocar a la movilización hacia el Congreso el 28 de mayo. Ese día, la iniciativa ingresará nuevamente a Diputados.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a familias en un nuevo operativo de escrituración de viviendas
El intendente participó de la jornada junto a los beneficiarios en el Club Municipal de Del Viso. “Vamos a seguir trabajando para garantizar y ampliar derechos”, expresó el mandatario local.
-
Este jueves no habrá atención en los bancos de todo el país
Las entidades bancarias permanecerán cerradas y sin atención al público. Las razones y qué trámites no se podrán hacer.
-
La Reserva Natural de Pilar celebra su aniversario con actividades abiertas a la comunidad
La propuesta invita a vecinos y visitantes a compartir actividades recreativas y ambientales durante toda la jornada, con iniciativas culturales, educativas y comunitarias en un entorno natural junto al río.
-
El Municipio desplegó equipos de trabajo ante el alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes tormentas para la región, incluido el distrito de Pilar. Se prevén ráfagas de hasta 70 km/h, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Nación lanza licitación para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
-
CyberMonday 2025: cómo conseguir hasta 40% de descuento en electrodomésticos
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.
-
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Todos los detalles sobre las multas de tránsito.
-
Cambios en una autopista clave de la región: cuál es la nueva velocidad máxima permitida
La Autopista del Oeste ya no es igual: la velocidad máxima se redujo de 130 km/h a 110 km/h en todo el tramo, desde CABA hasta Luján. Habrá radares.
-
Lanzan licitación para renovar 12 pasos a nivel del Tren San Martín
Las mejoras serán entre las estaciones de Pilar y Cabred, informó Trenes Argentinos.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a familias en un nuevo operativo de escrituración de viviendas
El intendente participó de la jornada junto a los beneficiarios en el Club Municipal de Del Viso. “Vamos a seguir trabajando para garantizar y ampliar derechos”, expresó el mandatario local.
-
Este jueves no habrá atención en los bancos de todo el país
Las entidades bancarias permanecerán cerradas y sin atención al público. Las razones y qué trámites no se podrán hacer.
-
La Reserva Natural de Pilar celebra su aniversario con actividades abiertas a la comunidad
La propuesta invita a vecinos y visitantes a compartir actividades recreativas y ambientales durante toda la jornada, con iniciativas culturales, educativas y comunitarias en un entorno natural junto al río.
-
El Municipio desplegó equipos de trabajo ante el alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes tormentas para la región, incluido el distrito de Pilar. Se prevén ráfagas de hasta 70 km/h, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Nación lanza licitación para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
-
CyberMonday 2025: cómo conseguir hasta 40% de descuento en electrodomésticos
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.
-
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Todos los detalles sobre las multas de tránsito.
-
Cambios en una autopista clave de la región: cuál es la nueva velocidad máxima permitida
La Autopista del Oeste ya no es igual: la velocidad máxima se redujo de 130 km/h a 110 km/h en todo el tramo, desde CABA hasta Luján. Habrá radares.
-
Lanzan licitación para renovar 12 pasos a nivel del Tren San Martín
Las mejoras serán entre las estaciones de Pilar y Cabred, informó Trenes Argentinos.