Trenes Argentinos Infraestructura lanzó un llamado público para intervenir cruces ferroviarios del ramal San Martín. El proyecto se centra en tareas de mantenimiento y renovación en el tramo Pilar–Cabred, mientras los grandes planes de modernización y electrificación siguen suspendidos.
Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) abrió una licitación pública para ejecutar obras en 12 pasos a nivel del ramal San Martín, ubicados entre las estaciones Pilar y Dr. Cabred. El objetivo es mejorar la seguridad y la transitabilidad en una zona de alto flujo vehicular y peatonal, a través de intervenciones que combinan renovaciones integrales y tareas de mantenimiento.
De acuerdo con los pliegos técnicos, seis de los pasos a nivel —situados sobre las calles Álvarez Tomás, Isla Victoria, Leloir, Lavalle, Zeballos y Venancio Castro— recibirán una renovación completa. En esos puntos se prevé reemplazar la infraestructura existente, colocar nuevas losetas y durmientes de hormigón, adecuar desagües y rampas, reubicar los laberintos peatonales y sumar señalización vertical y demarcación horizontal.
Por su parte, los otros seis cruces —entre ellos los de Estrada y Dr. Cabred, además de tres caminos vecinales y un acceso particular— serán objeto de trabajos de mantenimiento. Allí se realizarán reemplazos parciales de losetas y fijaciones, nivelación de vías, limpieza y desmalezado, con el fin de mejorar las condiciones operativas y prolongar la vida útil de la infraestructura.
El llamado a licitación se produce en un contexto de fuerte desaceleración de la inversión ferroviaria. En los últimos meses se cancelaron proyectos de gran escala, como la renovación de vías y señalamiento entre Retiro y Pilar, y la modernización integral del San Martín entre Buenos Aires y Mendoza, que incluía obras en el tramo Pilar–Cabred y dependía de financiamiento chino, finalmente eliminado del Presupuesto 2026.
A la vez, se abandonó la electrificación de la línea, un proyecto que iba a ser financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que fue redirigido a otros fines. También siguen paralizadas las obras en estaciones clave como José C. Paz y Palermo, esta última dada de baja nuevamente pese a haber sido declarada prioritaria dentro de la Emergencia Ferroviaria.
El panorama se completa con la falta de avances en la reparación de 24 locomotoras del San Martín, adjudicada hace casi dos años, y la ausencia de novedades sobre la compra de tres locomotoras chinas, operación que había sido reactivada sin resultados concretos.