Según números del Municipio de Pilar, desde que comenzó la gestión del intendente Nicolás Ducoté ya se construyeron en el distrito más de 980 cuadras de veredas.
Los trabajos se realizan en el marco del denominado "Plan Integral de Construcción de Nuevas Veredas" que apunta a optimizar el estado general de los barrios del distrito y que persigue el objetivo de "facilitar la accesibilidad y la circulación de los vecinos".
En ese marco, las últimas en sumarse a la lista fueron las 10 nuevas cuadras que se realizan en el barrio "El Cascote", de Derqui.
"Superamos las 980 cuadras de veredas desde que comenzó la gestión en todo el distrito buscando cada día más conectividad y acceso para instituciones educativas, centros de salud, asfaltos y pavimentos mejorando la transitabilidad de miles de vecinos”, celebró el jefe comunal quien se puso como meta llegar a las 1500 cuadras a fines del año que viene.
En relación a las aceras de "El Cascote", la Subsecretaria de Desarrollo Social, Jesica Bortule, explicó que "los trabajos fueron realizados luego de un relevamiento en el barrio" en el que se definió que las zonas más prioritarias son las comprendidas por las calles Edison, Tucumán y Almafuerte.
Además de las obras de construcción de las veredas de hormigón, también se realiza una tarea integral de mantenimiento, zanjeo, corte de pasto y trabajos hidráulicos e infraestructura.
El municipio ya lleva construidas más de 980 cuadras de veredas
Planean completar unas 1500 a fines del año que viene. La intención es "mejorar la transitabilidad de los vecinos en los barrios".
Te puede interesar Sociedad
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
-
Ex trabajadores de Ilva rechazan reapertura parcial de la planta y denuncian precarización
Hace casi tres meses la empresa decidió despedir a 300 obreros y cerrar la planta. Propuso recontratar a 40, pero sin contemplar antigüedad y otros derechos adquiridos.
-
Kicillof: “Vamos a construir una alternativa que incluya a todos y todas”
Así se expresó el gobernador al participar de la inauguración de un complejo deportivo en Ensenada. “No vamos a parar ni un día para sumar esfuerzos para darle a nuestro pueblo el bienestar que se merece”, completó.
-
Trenes Argentinos ya puso a la venta los pasajes para viajar a Mar del Plata este verano
También se publicaron los horarios y tarifas de los servicios entre Buenos Aires y las ciudades de Bragado y Junín.
-
Cómo armar un espacio de trabajo cómodo y funcional en casa
En los últimos años, trabajar o estudiar desde casa se ha vuelto normal. Lo que antes era una solución de emergencia se volvió parte del día a día de muchas personas.
Te puede interesar Sociedad
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
-
Ex trabajadores de Ilva rechazan reapertura parcial de la planta y denuncian precarización
Hace casi tres meses la empresa decidió despedir a 300 obreros y cerrar la planta. Propuso recontratar a 40, pero sin contemplar antigüedad y otros derechos adquiridos.
-
Kicillof: “Vamos a construir una alternativa que incluya a todos y todas”
Así se expresó el gobernador al participar de la inauguración de un complejo deportivo en Ensenada. “No vamos a parar ni un día para sumar esfuerzos para darle a nuestro pueblo el bienestar que se merece”, completó.
-
Trenes Argentinos ya puso a la venta los pasajes para viajar a Mar del Plata este verano
También se publicaron los horarios y tarifas de los servicios entre Buenos Aires y las ciudades de Bragado y Junín.
-
Cómo armar un espacio de trabajo cómodo y funcional en casa
En los últimos años, trabajar o estudiar desde casa se ha vuelto normal. Lo que antes era una solución de emergencia se volvió parte del día a día de muchas personas.