En el marco del aislamiento preventivo social obligatorio establecido para frenar la propagación del coronavirus, el Municipio prepara una serie de contenidos digitales de educación, cultura y deportes.
Esta iniciativa se implementa a través del programa Pilar en casa, un canal de YouTube a través del cual distintas áreas municipales compartirán contenidos digitales para que las familias del distrito aprendan, se entretengan y cuiden la salud sin salir de su casa. El canal estará online en las próximas horas.
En primer lugar, siguiendo el objetivo del Estado municipal presente, se guiará a las familias en el aprendizaje de sus hijos desde casa. En esta línea, desde el área de educación la propuesta es acompañar a las familias a través de tutoriales de docentes pilarenses. Ellos ayudarán a acceder a la plataforma continuemosestudiando.abc.gob.ar.
A través de esta propuesta, la provincia de Buenos Aires garantiza las trayectorias educativas durante el período de suspensión de clases presenciales, derivadas de la emergencia sanitaria decretada para limitar el avance del COVID-19. Allí disponen de contenidos para distintos niveles educativos según la currícula oficial, con materiales, recursos pedagógicos y propuestas de actividades que complementan el trabajo docente y acompañan el aprendizaje hasta el regreso a la escuela.
Por otro lado, los docentes harán tutoriales donde explicarán algunos ejercicios para que los adultos de la casa puedan acompañar a los alumnos en este proceso.
En tanto, la Subsecretaría de Cultura ofrece distintos videos a cargo de los profesores de los talleres, con ejercicios o consejos para el aprendizaje artístico. Algunos de ellos son cómo hacer un elemento de circo casero y la forma correcta de usarlo, cómo reconocer las notas en un instrumento, cómo formar la paleta de colores en pintura, entre otros.
Además, se sumarán la Orquesta Sinfónica Municipal con piezas musicales de conciertos ya realizados con una explicación contextual de la obra y el Teatro Municipal Lope de Vega pondrá a disposición obras o fragmentos de las mismas de elencos locales.
Teniendo en cuenta que hoy más que nunca es importante cuidar la salud, se ofrecerán actividades deportivas a través de esta nueva plataforma. En esta línea, la Dirección de Deportes municipal lanza videos tutoriales realizados por los profesores de las diferentes Escuelas Deportivas Municipales.
Los docentes de los diferentes espacios gratuitos comunales ofrecen videos donde acercan pautas de entrenamiento, ciertas rutinas y algunos desafíos ingeniosos y divertidos. De esta forma, además de mantener el contacto con sus alumnos, lo amplían a todos los vecinos que tengan ganas de realizar actividad deportiva durante la cuarentena.
Se emitirán entre tres y cuatro videos por día, con la participación también de los profesores del programa “Pilar en Movimiento”, quienes dictarán pequeñas clases de especialidades como aeróbica, fitness, step y hasta zumba.
Con este programa, se pone al alcance de los vecinos todos los días contenidos que se irán intercalando con actividades, contenidos y aplicaciones para todos. Desde el municipio se toman todas las medidas necesarias para garantizar la salud, la seguridad y la educación de sus habitantes durante esta cuarentena dispuesta para evitar la propagación del coronavirus.
El Municipio prepara programas de contenidos online de educación, cultura y deporte
En el marco del aislamiento obligatorio, distintas áreas del gobierno difundirán material online en Youtube. Se complementará con el plan ya puesto en vigencia por el gobierno Nacional.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a la comunidad de Villa Rosa en una jornada cultural
Fue en la Plaza 30 de Agosto donde las familias pudieron disfrutar de actividades, juegos y shows de música en vivo.
-
Gráfico de Ethereum: cómo leerlo y qué información clave revela para operar mejor
Interpretar correctamente un gráfico de Ethereum es fundamental para tomar decisiones acertadas al momento de comprar o vender. Ya sea que operes a corto plazo o que sigas la evolución de ETH como inversión, comprender la acción del precio, el volumen y los indicadores técnicos puede marcar una diferencia crucial.
-
Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias
Las empresas y funcionarios llegaron a un acuerdo, aunque aún siguen sin gas aquellas empresas con contratos interrumpibles.
-
El Gobierno estudia un IVA diferencial para el turismo, que siente el impacto de la crisis
Lo confirmó el secretario de Turismo, Daniel Scioli. En principio sería para el sector hotelero.
-
Reconocen al Municipio por fortalecer políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes
Se trata de un programa de UNICEF denominado “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia”, que apunta a garantizarle derechos a esos grupos de la población.
-
El Mercado Popular tendrá una edición especial por el Día de la Independencia
La jornada se hará el martes 8 de julio en el Paseo Toro. La comunidad podrá acceder a productos esenciales a precios accesibles.
-
Pulperías bonaerenses, entre lo invisible y lo eterno
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
-
Comenzó la segunda etapa de repavimentación y ensanche de la Ruta 8
La obra se extiende entre la Avenida Tratado del Pilar y la calle San Martín, en el centro de Pilar. El intendente Federico Achával recorrió los avances de los trabajos.
-
Cómo prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono, el “asesino silencioso”
Es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Y, justamente, por no tener olor ni color, es especialmente amenazante. -
Ola polar: Cáceres presentó proyecto para asistir a personas en situación de calle
La concejal del PRO propone la implementación de un programa de carácter temporal que garantice condiciones de alojamiento, higiene, alimentación y seguridad durante los períodos de temperaturas extremas.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a la comunidad de Villa Rosa en una jornada cultural
Fue en la Plaza 30 de Agosto donde las familias pudieron disfrutar de actividades, juegos y shows de música en vivo.
-
Gráfico de Ethereum: cómo leerlo y qué información clave revela para operar mejor
Interpretar correctamente un gráfico de Ethereum es fundamental para tomar decisiones acertadas al momento de comprar o vender. Ya sea que operes a corto plazo o que sigas la evolución de ETH como inversión, comprender la acción del precio, el volumen y los indicadores técnicos puede marcar una diferencia crucial.
-
Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias
Las empresas y funcionarios llegaron a un acuerdo, aunque aún siguen sin gas aquellas empresas con contratos interrumpibles.
-
El Gobierno estudia un IVA diferencial para el turismo, que siente el impacto de la crisis
Lo confirmó el secretario de Turismo, Daniel Scioli. En principio sería para el sector hotelero.
-
Reconocen al Municipio por fortalecer políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes
Se trata de un programa de UNICEF denominado “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia”, que apunta a garantizarle derechos a esos grupos de la población.
-
El Mercado Popular tendrá una edición especial por el Día de la Independencia
La jornada se hará el martes 8 de julio en el Paseo Toro. La comunidad podrá acceder a productos esenciales a precios accesibles.
-
Pulperías bonaerenses, entre lo invisible y lo eterno
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
-
Comenzó la segunda etapa de repavimentación y ensanche de la Ruta 8
La obra se extiende entre la Avenida Tratado del Pilar y la calle San Martín, en el centro de Pilar. El intendente Federico Achával recorrió los avances de los trabajos.
-
Cómo prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono, el “asesino silencioso”
Es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Y, justamente, por no tener olor ni color, es especialmente amenazante. -
Ola polar: Cáceres presentó proyecto para asistir a personas en situación de calle
La concejal del PRO propone la implementación de un programa de carácter temporal que garantice condiciones de alojamiento, higiene, alimentación y seguridad durante los períodos de temperaturas extremas.