El Municipio de Pilar intenta ponerle freno a una problemática que se reitera casi a diario en un barrio de Del Viso, pero que también serviría de solución para casos similares.
Se trata de los cortes de luz reiterados que se sufren en Pinazo, donde se ven afectadas entre 50 y 60 familias.
Desde que comenzaron las bajas temperaturas, y por ende el mayor consumo sobre todo por el uso de la calefacción, las interrupciones no cesan.
Los vecinos, enardecidos, ya han realizado varios piquetes en la ruta 8, a la altura del barrio, donde no solo reclaman la reparación del momento, sino medidas de fondo que sirvan para evitar a futuro el problema.
"Desde que comenzó el frío, la luz se nos corta día por medio. Es imposible vivir así. No solo no tenemos luz, sino que nos quedamos sin calefacción y agua, ya que usamos bombas", señaló Analía Rojas, una vecina del lugar.
En rigor, como ocurre con otros barrios, Pinazo tiene en gran parte un medidor comunitario. Es que EDENOR se niega a instalar los equipos domiciliarios, por lo que la Comuna tuvo que intervenir y no solo gestionar la luz para todos, sino el costo.
Pero al crecer la población y la demanda, esa línea no da abasto, por lo que falla. Ayer martes se reunió con los vecinos, tras un nuevo corte de ruta, la Secretaria General de la Comuna, Lucía Ravina, quien le explicó a Pilar de Todos las medidas que se buscarán implementar.
"EDENOR no les da el medidor porque no tienen los vecinos documentos de las tierras donde están. Pero lo que estamos haciendo es relevar barrios carenciados junto con ANSES, donde luego damos un certificado de uso de la parcela, lo que ya les sirve para gestionar el medidor", explicó Ravina.
"No todos los vecinos de Pinazo fueron censados, por lo que coordinaremos con ANSES una visita para tener a todos. Además, estamos impulsando que los vecinos tengan medidor prepago, un sistema que permite ser mucho más conscientes del consumo e incluso generar ahorro. De hecho, son varios vecinos los que quieren ese sistema", agregó la funcionaria.
El problema que tiene Pinazo, explicó Ravina, es que las líneas no están preparadas para tanto consumo. Y al haber un medidor comunitario que paga el Municipio "se genera un uso excesivo que se traduce en la falla".
"Los medidores prepagos están funcionando en varios puntos del distrito, como en Villa Rosa. La gente carga determinada cantidad de dinero, y además ve en un visor cómo está siendo el consumo en tiempo real y cuánta carga le va quedando, como si fuera un celular. Eso hace que el vecino, que quizá antes dejaba luces encendidas en lugares sin usar, ahora no lo haga. Lo que sucede en Pinazo es que al haber un medidor común, y esto nos lo dicen muchos habitantes de la zona, hay casas e incluso comercios que no hacen un uso racional de la energía lo que termina saturando las líneas", concluyó Ravina.

El Municipio busca soluciones para frenar los cortes de luz en un barrio de Del Viso
Se trata de Pinazo, donde se producen interrupciones de manera reiterada desde que comenzó el invierno. Se analiza instalar medidores prepagos.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával y Peralta presentaron una nueva división de la Guardia Urbana
Los agentes de la fuerza se dedicarán a recorrer las calles, los espacios públicos y zonas comerciales. Desde el Municipio volvieron a destacar la inversión en seguridad.
-
Avanzan obras hidráulicas en las localidades para evitar anegamientos
La candidata Soledad Peralta y el intendente Federico Achával recorrieron las tareas que se están ejecutando en un barrio de Del Viso.
-
Mapa bonaerense: los secretos de Puan y Campana
Ambos destinos, unidos por viejas estaciones de tren y reservas que resisten el olvido, merecen una mirada detenida.
-
SCIPA advierte que la mala conectividad del transporte perjudica al desarrollo de Pilar
La entidad que nuclea a comerciantes e industriales locales alertó sobre las serias consecuencias que genera la actual situación del transporte en el distrito. Apuntaron tanto a las líneas internas como a las que conectan con la Ciudad de Buenos Aires.
-
Jubilados: ANSES confirmó el bono en agosto, que sigue sin actualizarse
Los jubilados de que cobran hasta $ 384.000 seguirán cobran el bono de hasta $ 70.000. La cifra es la misma desde marzo del año pasado.
-
Achával y Kicillof inauguraron una base de la FBA en Pilar
Estará destinado a las y los agentes de esa especialidad que día a día se despliegan por los barrios. Además, pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
-
El Municipio avanza con la construcción del nuevo Paseo Villa Rosa
Se trata de un espacio que contará con playón deportivo, cancha de básquet, juegos, y otras áreas, a lo largo de la calle Hipólito Yrigoyen. La candidata Soledad Peralta recorrió las labores.
-
Fuga turística: en junio, los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de visitantes
Según datos del Indec, el saldo turístico internacional fue negativo. El gasto total de los residentes fuera del país triplicó al ingreso por turismo receptivo.
-
El Municipio inició la repavimentación de un nuevo tramo de la Ruta 8
Las máquinas se desplegaron en esa arteria y su intersección con la calle Guido. “Estamos transformando un acceso estratégico al centro de Pilar”, consignaron desde la Comuna.
-
5G: qué lo hace tan revolucionario y por qué vas a querer pasarte
5G es la evolución natural de la tecnología móvil 4G, la que hizo posible tener datos en el teléfono sin perder calidad de conexión. Es hasta 100 veces más rápida que su antecesora.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával y Peralta presentaron una nueva división de la Guardia Urbana
Los agentes de la fuerza se dedicarán a recorrer las calles, los espacios públicos y zonas comerciales. Desde el Municipio volvieron a destacar la inversión en seguridad.
-
Avanzan obras hidráulicas en las localidades para evitar anegamientos
La candidata Soledad Peralta y el intendente Federico Achával recorrieron las tareas que se están ejecutando en un barrio de Del Viso.
-
Mapa bonaerense: los secretos de Puan y Campana
Ambos destinos, unidos por viejas estaciones de tren y reservas que resisten el olvido, merecen una mirada detenida.
-
SCIPA advierte que la mala conectividad del transporte perjudica al desarrollo de Pilar
La entidad que nuclea a comerciantes e industriales locales alertó sobre las serias consecuencias que genera la actual situación del transporte en el distrito. Apuntaron tanto a las líneas internas como a las que conectan con la Ciudad de Buenos Aires.
-
Jubilados: ANSES confirmó el bono en agosto, que sigue sin actualizarse
Los jubilados de que cobran hasta $ 384.000 seguirán cobran el bono de hasta $ 70.000. La cifra es la misma desde marzo del año pasado.
-
Achával y Kicillof inauguraron una base de la FBA en Pilar
Estará destinado a las y los agentes de esa especialidad que día a día se despliegan por los barrios. Además, pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
-
El Municipio avanza con la construcción del nuevo Paseo Villa Rosa
Se trata de un espacio que contará con playón deportivo, cancha de básquet, juegos, y otras áreas, a lo largo de la calle Hipólito Yrigoyen. La candidata Soledad Peralta recorrió las labores.
-
Fuga turística: en junio, los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de visitantes
Según datos del Indec, el saldo turístico internacional fue negativo. El gasto total de los residentes fuera del país triplicó al ingreso por turismo receptivo.
-
El Municipio inició la repavimentación de un nuevo tramo de la Ruta 8
Las máquinas se desplegaron en esa arteria y su intersección con la calle Guido. “Estamos transformando un acceso estratégico al centro de Pilar”, consignaron desde la Comuna.
-
5G: qué lo hace tan revolucionario y por qué vas a querer pasarte
5G es la evolución natural de la tecnología móvil 4G, la que hizo posible tener datos en el teléfono sin perder calidad de conexión. Es hasta 100 veces más rápida que su antecesora.