El día sábado 24 de junio, en la ciudad de Campana y en horas de la mañana; se llevó a cabo un "ENCUENTRO DE PATRIMONIO" organizado por el Colegio de Arquitectos - Distrito 5.
Este encuentro que realiza CAPBA5 a lo largo del Distrito 5, del cual Pilar forma parte, pretende contribuir en la sensibilización y comprensión de la importancia Histórico-Cultural del Patrimonio para la formulación de programas, mecanismos y procedimientos tendientes a la protección del mismo.
El encuentro comenzó en la Plaza Eduardo Costa y contó en su acto inaugural con las autoridades de CAPBA5 Arq. Jorge Alberto García (Presidente), Arq. José María Serpi (Delegado al CS) y Arq. Gabriela Arias Capozzo (Coordinadora de Patrimonio de CAPBA5).
Seguidamente el Arquitecto Gustavo Navone, artista plástico Lujanense, comenzaba los primeros trazos de una pintura de la Catedral "Santa Florentina". Allí mismo Navone les comentó a los asistentes al evento, su visión de la composición del croquis a mano alzada y su importancia a la hora de aplicarlo en el Ejercicio Profesional de la Arquitectura.
Ya a media mañana, los asistentes se trasladaron a la flamante Delegación Campana, en donde comenzaron las disertaciones previstas. La primera se tituló: "Una gestión posible- Caso C.A.B.A.". A cargo de la Arq. Nani Arias Incollá, quien es además Gerente de Patrimonio C.A.B.A.
Luego de un Coffe break, se llevó a cabo la segunda charla titulada "Campana, historia, identidad y patrimonio" por la Arq. Mercedes Abbondanza y la Prof. Andrea Alejandro.
Esta actividad se realizó de forma gratuita y abierta a la comunidad.
El Colegio de Arquitectos Distrito 5 y una jornada de Patrimonio en Campana
Tiene por objeto contribuir en la sensibilización y comprensión de la importancia Histórico-Cultural del Patrimonio arquitectónico.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.