El dirigente de Manuel Alberti Diego Vivas, de la Agrupación Causa Peronista, expuso que la demanda en los merenderos que administra en la localidad sigue trepando.
Vivas puso como ejemplo el Centro Comunitario en El Rocío, que abrieron recientemente bajo la administración de su hermana, Nora Vivas, y el apoyo de madres y padres. Pero en 3 semanas pasó de tener 5 chicos a más de 60.
El lugar, ubicado en la calle Santa Rosa de Lima 692, está abierto los martes y jueves, donde se le da merienda a los chicos que allí concurren, de entre 6 y 13 años.
Son tantos, que el lugar les queda chico y deben darle de merendar a los chicos en mesas que ponen en la vereda.
Causa Peronista tiene además merenderos en Manuel Alberti, Del Viso y Pilar, que se solventan con donaciones de comerciantes y vecinos.
"No nos puede poner contentos como dirigentes y ciudadanos tener que abrir más merenderos o comedores; eso no nos hace felices. Hace 20 días empezamos con 5 chicos, y ahora ya hay más de 60. Y no podemos decirle no a los chicos que vienen por una copa de leche", expuso Vivas en diálogo con Pilar de Todos.
"Otro miedo que tenemos es que la calle se inunda mucho, por lo que hay que elevar las puertas o hacer compuertas, porque el agua se nos va a meter dentro del local, y se va a arruinar la mercadería que tenemos para los chicos. Por eso necesitamos ayuda. Nos gustaría darle a la gente trabajo o crear un centro de estudios, con computadoras, pero necesitan comer", agregó el dirigente de Causa Peronista.
Diego Vivas: "No nos pone contentos tener que seguir abriendo comedores y merenderos"
El dirigente de Manuel Alberto expuso que sigue creciendo la demanda de alimentos. "Nos gustaría darle a la gente trabajo o crear un centro de estudios, pero necesitan comer", se lamentó.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.