Un informe del Centro de Experimentación en Seguridad Vial (CESVI) reveló que el robo de autos en Pilar creció un 12,2% en 2017, si se lo compara con el mismo período de 2016.
Según datos a los que tuvo acceso Pilar de Todos, Pilar es el segundo municipio de la Zona Norte donde más trepó el robo, detrás de San Fernando, en donde se incrementó un 36,1%.
La estadística del CESVI, que reúne los datos del 60% de los autos asegurados en Buenos Aires, marca además que Pilar, según la relación cada 100 mil habitantes, se ubica a la mitad de Comunas del GBA con más robo, ya que ocupa el puesto 13 de un total de 28.
En lo que se refiere al GBA, en Zona Oeste se concreta la mayor cantidad de hechos, con el 41,24%, lo sigue Sur, con el 36,43%, y cierra Zona Norte, con el 22,33%.
Zona Norte, la que integra Pilar, está conformada además por otras 9 comunas. Cinco distritos registraron bajas, y la misma cantidad subas, aunque algunas leves. San Fernando (36,1%), Pilar (12,2%), José C. Paz (10,2%), Malvinas Argentinas (1,1%), y San Isidro (0,7%) mostraron incrementos, aunque estas dos últimas poco significativas; mientras que redujeron, siempre según el CESVI, Tigre (-23,7%), Vicente López (-16,2%), Escobar (-9%), General San Martín (-8,8%), y San Miguel (-6,2%).
Según los datos, además, el 52,27% de los robos de autos se dan en el Gran Buenos Aires, el 26,5 en el interior, mientras que el 15,23% en la Ciudad de Buenos Aires.
Semanas atrás el Ministerio de Seguridad de la Nación dio a conocer números que indicaban que en 2017 se habían reducido los robos en Pilar (ítem entre el que se encuentra la sustracción automotor), aunque al no estar disgregados los ilícitos no se puede discernir entre los distintos hechos.
Desde la Policía, en tanto, siempre relativizaron los informes del CESVI, que se publican hace más de 10 años, al señalar que al no estar contabilizados los datos de todas las aseguradoras, sino de poco más de la mitad, no se pueden extrapolar los índices a todo el parque automotor que circula.
Crecieron los robos de autos en Pilar, según un informe privado
Son estadísticas del CESVI, que reúne datos del 60% de los vehículos asegurados. El índice trepó un 12% en 2017, en comparación con 2016.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.