Este miércoles se puso en funcionamiento en Pilar el sistema de fotomultas en los pasos ferroviarios.
La presentación del denominado "sistema inteligente de control de barrera baja", contó con la presencia de autoridades de Trenes Argentinos Operaciones y del Municipio.
La primera cámara de control, tal como ya se había adelantado, ya fue colocada en el paso a nivel de la Avenida de Mayo, en proximidades de la estación Derqui de la línea San Martín.
Desde la Comuna, la Subsecretaria de Tránsito y Transporte, Claudia Guerrero señaló que la elección de ese sitio tiene que ver con que es el lugar que registra la mayor cantidad de infracciones y siniestralidad.
"Hay entre 60 y 70 infracciones por día", alertó Guerrero.
Con este sistema, desde Trenes Argentinos aseveró que "por primera vez se sancionarán a los vehículos que crucen las vías con la barrera baja realizando conductas inadecuadas"
"Esta iniciativa forma parte de los trabajos que lleva a cabo la operadora de trenes para concientizar a los ciudadanos en el respeto por las señales para evitar accidentes ocasionados sobre el tendido ferroviario", completaron.
“Cuando el conductor de un vehículo cruza en forma incorrecta alguno de las 580 pasos a nivel que hay en el AMBA, no sólo pone en riesgo su vida y la de sus eventuales acompañantes, sino también la de miles de pasajeros que viajan en ferrocarril, causando demoras, cancelaciones e incluso generando daños importantes al material rodante”, indicó Marcelo Orfila, presidente de Trenes Argentinos.
Orfila, además, dio detalles de la instalación del novedoso sistema.
"En el lugar se instaló una cámara conectada a un tablero inteligente que controla el funcionamiento del paso a nivel, que tomará una fotografía al momento en que el infractor pasa con la barrera baja y las señales fonoluminosas en funcionamiento", destacaron.
En tanto, ante alguna falla de las señales que protegen el paso de los trenes, el sistema permite interrumpir la toma de fotografías para que no se confeccione ninguna multa.
En estas situaciones Trenes Argentinos dispondrá de personal operativo en el lugar para que habilite a los conductores a cruzar.
La elección de este paso a nivel como prueba piloto de este nuevo sistema, se basa en una medición del flujo de automovilistas que lo cruzan a diario y una vez en funcionamiento, esta novedosa herramienta permitirá obtener estadísticas, contando y distinguiendo tipos de vehículos: autos, vehículos de gran porte, colectivos.
Esta cámara y el sistema de infracciones estarán bajo la potestad del municipio.
Este sistema fue desarrollado íntegramente por Trenes Argentinos Operaciones a través de las áreas de seguridad operacional, señalamiento e ingeniería que trabajaron en conjunto.
Desde Trenes Argentinos señalaron que "en los primeros 4 meses del año ya se reemplazaron 120 brazos de barrera, lo que representa un cambio por día".
Estas fotomultas funcionarán las 24 horas y se están realizando gestiones para implementarlo en los municipios de Morón, San Miguel y Tres de Febrero.
Comienzan a funcionar en Pilar las fotomultas en los pasos ferroviarios
El primer control fue instalado en el cruce de vías de la Avenida de Mayo, en Derqui, en el Tren San Martín. Los primeros días será a modo de prueba y luego arrancarán los castigos. Se extenderá al resto de los cruces.
Te puede interesar Sociedad
-
Gráfico de Ethereum: cómo leerlo y qué información clave revela para operar mejor
Interpretar correctamente un gráfico de Ethereum es fundamental para tomar decisiones acertadas al momento de comprar o vender. Ya sea que operes a corto plazo o que sigas la evolución de ETH como inversión, comprender la acción del precio, el volumen y los indicadores técnicos puede marcar una diferencia crucial.
-
Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias
Las empresas y funcionarios llegaron a un acuerdo, aunque aún siguen sin gas aquellas empresas con contratos interrumpibles.
-
El Gobierno estudia un IVA diferencial para el turismo, que siente el impacto de la crisis
Lo confirmó el secretario de Turismo, Daniel Scioli. En principio sería para el sector hotelero.
-
Reconocen al Municipio por fortalecer políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes
Se trata de un programa de UNICEF denominado “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia”, que apunta a garantizarle derechos a esos grupos de la población.
-
El Mercado Popular tendrá una edición especial por el Día de la Independencia
La jornada se hará el martes 8 de julio en el Paseo Toro. La comunidad podrá acceder a productos esenciales a precios accesibles.
-
Pulperías bonaerenses, entre lo invisible y lo eterno
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
-
Comenzó la segunda etapa de repavimentación y ensanche de la Ruta 8
La obra se extiende entre la Avenida Tratado del Pilar y la calle San Martín, en el centro de Pilar. El intendente Federico Achával recorrió los avances de los trabajos.
-
Cómo prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono, el “asesino silencioso”
Es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Y, justamente, por no tener olor ni color, es especialmente amenazante. -
Ola polar: Cáceres presentó proyecto para asistir a personas en situación de calle
La concejal del PRO propone la implementación de un programa de carácter temporal que garantice condiciones de alojamiento, higiene, alimentación y seguridad durante los períodos de temperaturas extremas.
-
Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.
Te puede interesar Sociedad
-
Gráfico de Ethereum: cómo leerlo y qué información clave revela para operar mejor
Interpretar correctamente un gráfico de Ethereum es fundamental para tomar decisiones acertadas al momento de comprar o vender. Ya sea que operes a corto plazo o que sigas la evolución de ETH como inversión, comprender la acción del precio, el volumen y los indicadores técnicos puede marcar una diferencia crucial.
-
Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias
Las empresas y funcionarios llegaron a un acuerdo, aunque aún siguen sin gas aquellas empresas con contratos interrumpibles.
-
El Gobierno estudia un IVA diferencial para el turismo, que siente el impacto de la crisis
Lo confirmó el secretario de Turismo, Daniel Scioli. En principio sería para el sector hotelero.
-
Reconocen al Municipio por fortalecer políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes
Se trata de un programa de UNICEF denominado “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia”, que apunta a garantizarle derechos a esos grupos de la población.
-
El Mercado Popular tendrá una edición especial por el Día de la Independencia
La jornada se hará el martes 8 de julio en el Paseo Toro. La comunidad podrá acceder a productos esenciales a precios accesibles.
-
Pulperías bonaerenses, entre lo invisible y lo eterno
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
-
Comenzó la segunda etapa de repavimentación y ensanche de la Ruta 8
La obra se extiende entre la Avenida Tratado del Pilar y la calle San Martín, en el centro de Pilar. El intendente Federico Achával recorrió los avances de los trabajos.
-
Cómo prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono, el “asesino silencioso”
Es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Y, justamente, por no tener olor ni color, es especialmente amenazante. -
Ola polar: Cáceres presentó proyecto para asistir a personas en situación de calle
La concejal del PRO propone la implementación de un programa de carácter temporal que garantice condiciones de alojamiento, higiene, alimentación y seguridad durante los períodos de temperaturas extremas.
-
Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.