El Ente de Comunicación Nacional (ENACOM) decidió prorrogar hasta el 31 de octubre la fecha en la que todos los celulares prepagos deben estar registrados en las compañías que les otorgan las líneas.
Es una medida que vencía el 17 de octubre, que apunta a que unos 17 millones de celulares estés "legalizados".
Se trata de las líneas que funcionan sin abono mensual, es decir las que funcionan a tarjetas o recargas.
Desde el 1ro. de noviembre, todas las tarjetas SIM que no estén nominadas serán bloqueadas por el ENACOM.
La idea es vincular a cada equipo con una línea y un usuario, para evitar el mercado negro de celulares. El robo de equipos, además, es usado por bandas para realizar otros actos delictivos, como robos, entraderas y secuestros.
¿Cómo registrar las líneas?
El usuario que tiene una línea prepaga debe marcar desde el equipo que quiere registrar el número *234#. Los que ya estén registrados recibirán un mensaje que indica que los datos ya están actualizados.
De lo contrario, el sistema pedirá que el usuario ingrese su nombre y DNI.
El ENACOM, además, difundió la web https:// www.enacom.gob.ar/imei donde se puede chequear si un celular es robado.
Bloqueo de celulares: extendieron el plazo para registrar las líneas prepagas
Hay tiempo hasta el 31 de octubre. Es para evitar el robo de equipos.
Te puede interesar Sociedad
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
-
Ex trabajadores de Ilva rechazan reapertura parcial de la planta y denuncian precarización
Hace casi tres meses la empresa decidió despedir a 300 obreros y cerrar la planta. Propuso recontratar a 40, pero sin contemplar antigüedad y otros derechos adquiridos.
-
Kicillof: “Vamos a construir una alternativa que incluya a todos y todas”
Así se expresó el gobernador al participar de la inauguración de un complejo deportivo en Ensenada. “No vamos a parar ni un día para sumar esfuerzos para darle a nuestro pueblo el bienestar que se merece”, completó.
-
Trenes Argentinos ya puso a la venta los pasajes para viajar a Mar del Plata este verano
También se publicaron los horarios y tarifas de los servicios entre Buenos Aires y las ciudades de Bragado y Junín.
Te puede interesar Sociedad
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
-
Ex trabajadores de Ilva rechazan reapertura parcial de la planta y denuncian precarización
Hace casi tres meses la empresa decidió despedir a 300 obreros y cerrar la planta. Propuso recontratar a 40, pero sin contemplar antigüedad y otros derechos adquiridos.
-
Kicillof: “Vamos a construir una alternativa que incluya a todos y todas”
Así se expresó el gobernador al participar de la inauguración de un complejo deportivo en Ensenada. “No vamos a parar ni un día para sumar esfuerzos para darle a nuestro pueblo el bienestar que se merece”, completó.
-
Trenes Argentinos ya puso a la venta los pasajes para viajar a Mar del Plata este verano
También se publicaron los horarios y tarifas de los servicios entre Buenos Aires y las ciudades de Bragado y Junín.