La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos, Malena Galmarini, acompañó al presidente de la Nación, Alberto Fernández, y al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, durante el acto de presentación del Plan “Argentina Hace”, en el partido bonaerense de San Fernando.
Además, estuvieron presentes el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, entre otros.
En este marco, Malena Galmarini destacó: "Tenemos un plan muy ambicioso, que es el de llevar agua y cloacas a cada vecina y vecino; esto es llevarles salud, cuidar el medio ambiente, es dar vida. Este plan consiste en acercar las obras a los barrios del conurbano, sobre todo a los que más necesitan. Se crearán pequeñas cooperativas de vecinas y vecinos que hoy están sin trabajo con un adicional que para mí es importante: buscar la perspectiva de género y la paridad en la conformación de los equipos de trabajo”.
“Vamos a crear más de 20 mil puestos de trabajo. A la empresa (AySA) la dejaron como al país: quebrada. Pero estoy segura de que con Alberto, Axel, Juan, Wado, con todos, vamos a poner de pie tanto a AySA como a la Argentina”, concluyó Galmarini.
AySA forma parte del Programa de obras públicas para la generación de empleo a través de sus Planes Agua + Trabajo y Cloaca + Trabajo, que fueron creados como modelos de gestión para llevar los servicios de agua potable y cloacas a las áreas más vulnerables y contribuir a la universalización de los servicios.
Los planes, centrados en los servicios de agua y cloaca como sinónimos de salud pública y empleo, se conforman con una dinámica de trabajo asociada entre AySA, la Agencia de Planificación (APLA), las cooperativas de trabajo y los municipios.
Esto permite la creación de puestos de trabajo a través de cooperativas, mientras se ofrecen a sus miembros herramientas de capacitación para ejercer el oficio sanitarista, a través del Instituto Leopoldo Marechal, coordinado por el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS).
De esta forma, la empresa alcanza los objetivos de mitigar el riesgo sanitario en barrios de alta vulnerabilidad social, al tiempo que se crean fuentes de trabajo a través de cooperativas y se revaloriza la mano de obra con la formación técnica.
A+T y C+T en números
✔ La inversión del Plan de Obras 2020/2021 es de $ 2.700 M.
✔ Se beneficiarán a 415.000 habitantes.
✔ Se convocará para trabajar a 183 cooperativas.
AySA invertirá 4.700 millones de pesos para extender redes en el conurbano
Malena Galmarini, titular de la empresa, participó del acto en donde se lanzó el Plan de Obras Públicas “Argentina Hace”. La concesionaria invertirá ese dinero en 2 años, y le dará empleo a 20 mil personas, por medio de cooperativas.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.