El presidente Alberto Fernández aseguró que se va a "ampliar la Tarjeta Alimentar para incluir a los niños y niñas de hasta 14 años inclusive" y "se ampliará a 12.000 pesos para los hogares de hasta tres niños", al encabezar esta tarde en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada la quinta reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre.
“Toda la inversión social que hicimos este año fue de 123 mil millones de pesos, eso demuestra que no somos un gobierno mezquino y que nuestro compromiso es absoluto. Por eso vamos a ampliar los montos para la Tarjera Alimentar para incluir a los pibes de 14 años inclusive y la vamos a ampliar hasta 12 mil pesos”, señaló Fernández al hablar en un acto en el Museo del Bicentenario.
Fernández aseguró que el objetivo es "salir de la Argentina de la gran concentración” hacia un país que distribuya mejor sus ingresos.
Y en ese sentido, el jefe de Estado anunció que va a "seguir trabajando", haciéndoles también saber a "los acreedores" de la deuda externa que van a tener que "esperar hasta que los argentinos recuperen su dignidad".
El presidente aseguró hoy que harán un "nuevo esfuerzo del Estado" como parte del compromiso con los que peor la están pasando, y agradeció a quienes pagaron el aporte solidario que es una de las formas con las que se financia la ayuda a los sectores más vulnerables.
Fernández remarcó que "los que menos esfuerzo tienen que hacer" en la situación de Argentina "son los que menos tienen", y aseveró que en el actual contexto de pandemia, “no pondrá el interés de los acreedores” por sobre el de los ciudadanos.
Fernández aseguró que "no hay dinero que alcance para poner en los bolsillos de los argentinos que lo necesitan si siguen aumentando los precios", por lo que llamó a los empresarios a "poner límite" a los ajustes y les pidió "solidaridad".
“Me pone contento que haya empresarios que perdieron en 2019 hayan ganado en 2020 con la pandemia. Por eso les pedimos un poco de solidaridad para ayudar al 40 por ciento de los argentinos que la están pasando mal”, sostuvo el jefe de Estado.
Al respecto, Fernández cuestionó que cuando suben los precios internacionales suban los costos de los alimentos en el mercado interno, al remarcar que los argentinos “no pueden pagar por la comida lo mismo que en Francia o en China”.
“No hay ninguna explicación para que en Argentina, donde las tarifas siguen siendo controladas: si hubiera dejado el esquema de las tarifas que me dejó el gobierno que me precedió, las tarifas hubieran aumentado este mes 160%. Seguimos apostando a los empresarios que producen, que invierten”, remarcó.
El primer mandatario llamó a “tomar conciencia de lo que pasa en Argentina, del esfuerzo que estamos haciendo”.
“No voy a cambiar ni un ápice lo que prometí en la campaña, primero están los argentinos. Cada contagio y cada muerte me duele, a todos nos debe doler. Y más nos debe doler que 40% de los argentinos vive esta pandemia maldita en esas condiciones de pobreza”, observó.
Y agregó: “Hagamos un esfuerzo, el Estado lo está haciendo. Cuéntenme el resto que van a hacer para ayudar al Estado a sacar a los argentinos de la pobreza”.
Anuncian la ampliación de los montos y cobertura de la Tarjeta Alimentar
Alcanzará también a niños y niñas de hasta 14 años, y el beneficio para hogares de hasta 3 menores será de 12 mil pesos.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.