Pamela Acuña tiene un almacén en Peruzzotti, que funciona desde hace varios años y le permite ganarse la vida. O le permitía.
Es que una elevada deuda con EDENOR hacen peligrar su negocio, a tal punto de tener que cerrar, algo a lo que ella se niega a hacer rotundamente.
Sin embargo, debe pagarle 32 mil pesos a la prestataria, ya que desde fines del año pasado empezaron a trepar, y muy fuerte, los valores que debe pagar, pese a que aseguró cuidarse en el consumo.
Acuña, incluso, llevó su caso este miércoles al Congreso de la Nación, donde se debatía el congelamiento de las tarifas y retrotraerlas a 2015.
Allí, Acuña se cruzó con el legislador de Cambiemos Fernando Iglesias, quien la acusó incluso de tener un consumo "exagerado" por lo que debía afrontar el pago.
"Todo empezó en octubre de 2017, cuando yo pagaba 2 o 3 mil pesos aproximadamente. Ese mes me vino un cargo por el cambio de un medidor que me habían hecho 2 años atrás, por lo que la boleta pasó a 12 mil pesos", contó Acuña a Pilar de Todos.
"Fui a EDENOR y me ofrecieron pagar esa factura en cuotas de poco más de 4 mil pesos. Pero los meses subsiguientes me siguieron viniendo boletas de 12 mil pesos y otra de 15 mil, a lo que la empresa me respondía que no le dé importancia, que pague solo las cuotas del plan", continuó la comerciante.
Sin embargo, la deuda, de la mano de los incrementos tarifarios que operaron en esos meses, se fue haciendo cada vez más grande e imposible de afrontar.
"Pago tarifa comercial, tengo 4 heladeras y 4 tubos de luz, nada más. Dejé incluso de usar el aire acondicionado para no gastar, pero me es imposible pagar 32 mil pesos. Necesito que EDENOR me dé una respuesta", expuso.
Acuña estuvo este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, donde los legisladores debatían un proyecto de la oposición para retrotraer las tarifas a los valores de 2015, y que estas se actualicen a la par de los salarios.
Allí, Acuña se cruzó con el diputado de Cambiemos Fernando Iglesias, de quien, aseguró, recibió un "fuerte maltrato".
"Iglesias me trató de ignorante, de no saber leer la boleta de la luz. Me dijo que tenía un consumo exagerado y que debía pagar. Recibí un maltrato muy fuerte", concluyó Acuña, quien actualmente tiene cortado el servicio en su almacén, pero puede funcionar aún gracias a la ayuda que le dan familiares que viven lindantes al local.
Almacén de barrio al borde del cierre: debe pagar 32 mil pesos de luz
Funciona en Peruzzotti, donde la dueña no puede desde principios de año afrontar el elevado costo del servicio. Se cruzó con Diputados de Cambiemos.
Te puede interesar Sociedad
-
Pólizas de caución: por qué la experiencia y la especialización marcan la diferencia
En el mundo de las garantías, no alcanza con tener una póliza. Tiene que ser válida, aceptada, emitida en tiempo y forma, y sobre todo, confiable para todas las partes involucradas.
-
La Liga Municipal de Futsal Miss 30 arrancó a puro gol
Se disputó la 1° fecha y se registraron 33 conquistas en seis partidos. Hubo victorias de Racing, Wassabi FC, Juegan con Pasión, Poli Agustoni, Rejunte LAU y Barca Pilar Femenino.
-
Modifican la atención al público en la oficina del IPS de Derqui
A partir del 12 de mayo, quienes necesiten atención deberán dirigirse a la sede de Pilar. La suspensión será de manera temporal.
-
La UTA confirmó el paro de colectivos pese a los intentos del Gobierno por desarticularlo
El secretario gremial, Gabriel Gusso, aseguró que la Secretaría de Transporte insiste en homologar paritarias con el tope del 1%.
-
Cómo el idioma abre oportunidades laborales y académicas
En un mundo cada vez más conectado, el dominio del inglés dejó de ser un plus para convertirse en una herramienta básica.
-
Detectan 235 casos de alcoholemia positiva en la Panamericana
El Ministerio de Transporte de la provincia llevó a cabo controles en la traza ramales Pilar y Campana, durante las últimas horas.
-
Los vecinos del peaje Larena continuarán siendo eximidos del pago de la tarifa
Así lo informó Vialidad al Defensor del Pueblo Adrián Maciel, organismo desde el cual habían solicitado que los habitantes de la zona sigan siendo exceptuados abonar en paso por las cabinas.
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
Te puede interesar Sociedad
-
Pólizas de caución: por qué la experiencia y la especialización marcan la diferencia
En el mundo de las garantías, no alcanza con tener una póliza. Tiene que ser válida, aceptada, emitida en tiempo y forma, y sobre todo, confiable para todas las partes involucradas.
-
La Liga Municipal de Futsal Miss 30 arrancó a puro gol
Se disputó la 1° fecha y se registraron 33 conquistas en seis partidos. Hubo victorias de Racing, Wassabi FC, Juegan con Pasión, Poli Agustoni, Rejunte LAU y Barca Pilar Femenino.
-
Modifican la atención al público en la oficina del IPS de Derqui
A partir del 12 de mayo, quienes necesiten atención deberán dirigirse a la sede de Pilar. La suspensión será de manera temporal.
-
La UTA confirmó el paro de colectivos pese a los intentos del Gobierno por desarticularlo
El secretario gremial, Gabriel Gusso, aseguró que la Secretaría de Transporte insiste en homologar paritarias con el tope del 1%.
-
Cómo el idioma abre oportunidades laborales y académicas
En un mundo cada vez más conectado, el dominio del inglés dejó de ser un plus para convertirse en una herramienta básica.
-
Detectan 235 casos de alcoholemia positiva en la Panamericana
El Ministerio de Transporte de la provincia llevó a cabo controles en la traza ramales Pilar y Campana, durante las últimas horas.
-
Los vecinos del peaje Larena continuarán siendo eximidos del pago de la tarifa
Así lo informó Vialidad al Defensor del Pueblo Adrián Maciel, organismo desde el cual habían solicitado que los habitantes de la zona sigan siendo exceptuados abonar en paso por las cabinas.
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios