Salud
En medio de los reclamos, el Municipio asegura que construirá la nueva unidad de diagnóstico de Derqui
Vecinos aseguran que acamparán en la Plaza 12 de Octubre, hasta que se cumpla con la promesa.
El Municipio de Pilar presentó el nuevo equipamiento de búsqueda y rescate para catástrofes y emergencias, que consiste en instrumental de última generación que estará a disposición de los vecinos del distrito ante necesidades extremas e inclemencias meteorológicas.
Controles oftalmológicos en el Hospital Austral: El 60% presentó síntomas de "ojo vago"
Se atendieron gratuitamente a más de 150 niños de entre 4 y 14 años. Fue en el marco de la Campaña Nacional de Prevención de la Ambliopía.
Los encuentros fueron en la Universidad Austral y contaron con el apoyo del Municipio de Pilar. Destacaron que el distrito "es uno de los pocos que viene realizando capacitaciones para abordar la problemática".
Para reclamar la construcción de un nuevo centro de salud, vecinos preparan un acampe frente al Municipio
Se trata de una obra prometida por la Comuna para la localidad de Derqui. Aseguran que debía comenzar en marzo por lo que reclamarán respuestas frente al palacio Municipal.
Así lo difundieron desde la Secretaría de Salud local. En caso de emergencia hay que llamar al 107. La base está ubicada en el Centro de Operaciones Municipal.
Fue en un nuevo operativo realizado por la Comuna. El camión que los llevaba no tenía equipo de refrigeración y con barro en su interior. Lo interceptaron en el centro de Pilar.
El Hospital Austral hará controles oftalmológicos gratuitos a niños de entre 4 y 14 años
Se suma así a la Campaña Nacional de Prevención de la Ambliopía que tendrá lugar el próximo viernes 7 de abril.
Continúa la campaña de vacunación en merenderos
Se trata de las aplicaciones que figuran en el calendario obligatorio.
Lo organizará la Red local de TGD Padres por 5to año consecutivo y se desarrollará el próximo 1 de abril en el anfiteatro de la Plaza 12 de octubre. Habrá actividades artísticas y charlas informativas.
Se necesitan médicos, enfermeros y camilleros, para cubrir el nuevo servicio de SAME y guardias en centros de salud y hospitales.
El presidente Macri hizo la presentación del servicio que comenzará a operar en la Provincia. Al distrito llegarán 12 unidades.
Provincia se reunió con el Presidente del Concejo, Gustavo Trindade, y Daniel Agostino, Director de Prevención de Adicciones de la Comuna.
Por la alta demanda, el Municipio tuvo que restringir las prestaciones del hospital odontológico
Sólo se hacen extracciones, arreglo de caries y limpeza. Para más adelante quedarán las prótesis, ortodoncia, y endodoncia.
Profesionales médicos y abogados abordaron la temática en una charla abierta a la comunidad. Señalaron que el “Estado solo está presente para criminalizar a madres que cultivan para salvar la vida de sus hijos”.
Otra vez alimentos en mal estado: Incautaron 500 kilos de pollo que se trasladaban sin refrigerar
Fue en un operativo conjunto entre Transporte y Seguridad Alimentaria en Villa Rosa. Los pollos estaban en una camioneta sin habilitar y en pésimas condiciones de higiene.
Vidal formuló el anuncio junto al actual presidente del Instituto y a su flamante sucesor. Estuvo también el edil y miembro del directorio, Sebastián Neuspiller.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.