Se trata de dos médicas y una enfermera que estarán trabajando durante tres semanas. “Es un privilegio poder ejercer nuestra profesión sabiendo que estamos ayudando a personas que lo han perdido todo”, expresaron.
La modelo y empresaria agradeció las expresiones de afecto para con su hijo que fue golpeado en un boliche de Rosario. El joven fue operado de la mandíbula en el Hospital Austral.
Se trata de Tiziano Gravier, quien fue atacado en la puerta de un boliche, en Rosario. El agresor le fracturó la mandíbula.
“Son cifras del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), que se suman a otras estadísticas preocupantes sobre el consumo del tabaco”, asegura el Dr. Alejandro Videla, docente de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y Jefe del servicio de Neumonología del Hospital Universitario Austral, quien presenta un dosier con algunos datos clave sobre el tabaquismo.
La ganadora fue Lorena Ledesma, que fue premiada por las autoridades y por sus compañeros en el Auditorio del centro asistencial.
Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de 2019, una de cada cuatro personas padece obesidad en nuestro país. La obesidad es una enfermedad compleja, pero la mayor parte del discurso público actual es simplista y culpa únicamente al individuo.
Se trata de un método no invasivo y ambulatorio que tiene como objetivo reducir el tamaño del nódulo. La Dra. Ana Voogd, profesional del Hospital Universitario Austral, explica los beneficios de esta técnica.
Médicos especialistas de la Unidad de Medicina Fetal concretaron la intervención el jueves 16 de diciembre. Se trata de el número máximo para un centro médico de la Argentina. Se le realizó a una mamá de 23 años del Chaco cuyo bebé fue diagnosticado a las 18 semanas de vida.
En los centros asistenciales de Pilar no se ha incrementado la cantidad de pacientes internados. Aseguran que, más allá de alguna excepción, la gran mayoría de los afectados son leves o asintomáticos.
Desde el centro asistencial indicaron que hay una alta demanda de hisopados, pero muchos se dan por personas que necesitan una prueba negativa para viajar o asistir a una reunión familiar. «Necesitamos los recursos para atender a gente que sí está enferma por coronavirus», aclararon.
El estudio duró 15 años en los que se evaluó a 101 embarazadas que sufrieron trombofilia y en base a 2500 mujeres atendidas en el nosocomio pilarense que fueron tratadas con hidroxicloroquina. Demostraron que podrían tener un 35% de posibilidades de que sus bebés nacieran vivos.
Te puede interesar Salud
-
Richmond hizo una nueva entrega de más de 1 millón de vacunas Sputnik V
Forman parte de un lote de 1.426.000 dosis que será completado por el laboratorio de Pilar en las próximas semanas. Las dosis servirán para ampliar la disponibilidad de plataformas de vacunas en todo el país.
-
El Covid-19 de larga duración podría afectar hasta un 30% de los pacientes
Un importante estudio reveló que hasta los síntomas más leves de la enfermedad pueden afectar de manera significativa las capacidad cognitivas.
-
Alerta por aumento de consultas a kinesiólogos: los malos hábitos de la pandemia
La llegada de la Covid-19 dejó un incremento en las consultas por tendinitis, contracturas, aumento de las miopías y problemas posturales.
-
La provincia de Buenos Aires lanzó una línea gratuita para recibir consultas sobre el cáncer
También se brindará acompañamiento a pacientes o familiares de pacientes con esta enfermedad.
-
Por tercera semana, bajan los contagios de coronavirus en el país
El Ministerio de Salud informó que en los últimos siete días hubo 28.039 casos, un 23% menos que la semana anterior. Además reportaron 22 fallecimientos.