La credencial internacional de vacunación contra el coronavirus en formato PDF estará disponible en la aplicación Mi Argentina para disponer del documento, aún sin conexión a Internet.
El gobernador bonaerense consideró que la aparición de la variante Ómicron del coronavirus "debería funcionar como un llamado de atención" para que quienes tengan dudas o postergan la decisión de hacerlo, "vayan y se vacunen".
El fondo de inversión ruso que financió la vacuna Sputnik V y el laboratorio estadounidense Pfizer anunciaron hoy que ya comenzaron a trabajar en una nueva versión de esos fármacos anticovid especialmente dirigida a neutralizar la nueva variante Ómicron, pese a creer poco probable que sus actuales vacunas no sean eficaces contra la mutación.
La Organización Mundial de la Salud indicó que "la probabilidad de que Ómicron se extienda a nivel mundial es elevada" y que "podría haber futuros picos de Covid-19, que podrían tener consecuencias severas".
Desde este martes podrán iniciar esquemas sin turno desde esa franja etaria. Y a partir del 10 de diciembre se habilitarán dosis para completar pautas también a partir de esa edad, sin necesidad de solicitar fecha previa. El gobernador Kiciillof instó a la población a que se vacune.
El Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo que se ve una caída en la cantidad de personas que se vacunan, pese a que hay disponibilidad de dosis.
El gobernador anunció que se liberará la aplicación de primeras y segundas dosis a partir de los tres años. «Necesitamos que todos den el paso, es de mucha irresponsabilidad no vacunarse», instó el mandatario bonaerense. Preocupa la posibilidad de un rebrote en los contagios.
Desde mañana podrán iniciar esquemas sin turno desde esa franja etaria. El 10 de diciembre, en tanto, se habilitarán vacunas para completar pautas también a partir de esa edad, sin necesidad de solicitar fecha previa. Preocupa la posibilidad de un rebrote por la variante Ómicron.
Representan aproximadamente al 68% de toda la población. Mientras que 12.700 personas tienen tres dosis, el 3,3% de los habitantes.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, expuso que por ahora "no es necesaria" adoptar esa medida, aunque mostró su preocupación por quienes aún no concurrieron a aplicarse sus segundas dosis.
La Provincia envió 261 mil turnos para aplicar vacunas de refuerzo contra el covid a empleados sanitarios y adultos mayores que hayan completado esquemas hace más de seis meses.
Te puede interesar Salud
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
Te puede interesar Salud
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.