Ocurrió en Villa Astolfi. El hombre ingresó encapuchado junto a otros cómplices. Tras la denuncia de la víctima, la policía encontró los rastros y dio con el autor que quedó detenido.
El delincuente había ingresado a una casa de la calle Rauch. Amenazó a su víctima y le sustrajo dinero y elementos de valor. La policía lo atrapó y además le secuestró marihuana.
Dos hombres, de 21 y 26 años, fueron detenidos tras llevarse 600 pesos del local, y amenazar con el pico de una botella rota al dueño del lugar.
Fue en el marco de un operativo llevado a cabo por el Ministerio de Seguridad de la Nación. El allanamiento se realizó en Villa Rosa.
Se trata de un calibre 32 largo que fue hallado en la Técnica Nº2. Autoridades del establecimiento alertaron a las fuerzas policiales que hallaron el arma en el sector de deportes.
El lugar elegido fue el ingreso a Pilar centro por la Ruta 8. Los aprehendidos fueron por tenencia de marihuana y de armas.
Fue aprehendido en Manuel Alberti, cuando la policía lo detectó en medio de una recorrida. Intentó darse a la fuga, pero fue aprehendido a los pocos metros.
Un accidente multiple dejó el saldo de una persona herida y largas demoras, a la altura del KM 53 de la Panamericana, sentido a la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de Tomás Núñez Aboy, de 28 años. En enero pasado protagonizó el episodio en el que murió Silvia Cabrera cuando la embistió con su auto. Estaba alcoholizado y manejaba a más de 140 Km/h.
Fue esta mañana, con la presencia del Ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo. La droga había sido secuestrada en los operativos denominados “Frigo Verde” y “Trampa Verde”.
Se trata de la reconocida inmobiliaria Raíces, ubicada sobre la calle Rivadavia.
Te puede interesar Salud
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
Te puede interesar Salud
-
Médicos de PBA en "alerta" por el aumento de enfermedades de transmisión sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.