La Dirección de Sanidad y Protección Animal del municipio informa las fechas en las que se llevará a cabo el Quirófano Móvil Veterinario durante el mes de abril.
Estas prestaciones de castración, vacunación y desparasitación de perros y gatos son de alcance gratuito y continúan recorriendo diferentes barrios para acercar la salud a la población animal de todo el distrito.
El martes 3 estará brindando servicio en la estación de Del Viso, ubicada en Gonnet y French. En tanto, al día siguiente estará en el barrio Monterrey, de Derqui; en Corrientes y Bolivia. El jueves 5 y el viernes 6 retomará a Del Viso, nuevamente en la estación de tren de esta localidad.
La semana siguiente la actividad comenzará el lunes 9 también en Del Viso, pero en la cita es en Sara Maqueda 6448. El 10, en el barrio Los Tambos, sobre la calle El Matadero. Al día siguiente, el miércoles 11 será el turno de Manuel Alberti, en la plaza principal de esta localidad. Los días 12 y 13 funcionará en el marco de “El Estado en tu Barrio”, en Pilar, en Agustoni y Honduras.
El 17 estarán presentes en el barrio Pellegrini I, en la Sociedad de Fomento que se encuentra en Caracas 1258. El 18, en el barrio Río Luján, dentro de “La Muni en tu Plaza” que ofrecerá servicios en Terrada y Caracas. Los días 19 y 20, en la Sociedad de Fomento de Pilar, que está en Isla de Los Estados 451.
La semana siguiente, el día 23, será el turno de la Plaza Pellegrini 3, en San Francisco y Salta. Y, del 24 al 27 llegará a la localidad de Lagomarsino, en el barrio Santa Teresa, dentro de “El Estado en Tu Barrio” que funcionará en ruta 26 y Bellera.
Por último, durante la celebración del Día del Animal, que tiene lugar el 29, el operativo será en la plaza 12 de Octubre, ubicada en Rivadavia y Bolívar.
Los vecinos pueden aprovechar la ocasión para realizar consultas veterinarias y recibir orientación respecto del cuidado de las mascotas. Estas acciones apuntan a generar conciencia en torno a la importancia de una tenencia responsable de animales.
Más información en www.pilar.gov.ar/ quirofanomovil.
Se ofrece castración, vacunación y desparasitación a perros y gatos, de manera gratuita.
Te puede interesar Salud
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
Te puede interesar Salud
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.