El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, adelantó este viernes que si la semana próxima se mantiene la tendencia a la baja de los casos de coronavirus en el conurbano, "se habilitarán los locales en los centros comerciales".
La habilitación de esos comercios, especificó el mandatario provincial, comenzará a regir a partir del 2 de noviembre, pero siempre y cuando la semana que viene no se detecte una suba en los contagios de COVID.
En una conferencia de prensa que ofreció, en el marco del anuncio de la nueva etapa de aislamiento, Kicillof volvió a remarcar que en el AMBA "hace siete semanas consecutivas que que se registra una baja sostenida de casos".
En ese contexto, amplió que en los centros comerciales que podrían abrir, no se habilitarán espacios comunes, ni patios de comidas ni los lugares de esparcimiento.
A esa apertura se sumarán "ensayos y asistencia de artistas a sus estudios; talleres a realizar en establecimientos culturales, actividades deportivas al aire libre y ampliación de la construcción privada".
"Todo se hará con protocolos y con las especificaciones que se conocerán el próximo lunes. Esto va a ocurrir si descienden de nuevo los casos", insistió Kicillof.
El mandatario provincial destacó que la decisión del presidente Alberto Fernández de implementar un aislamiento temprano posibilitó que "no colapsara el sistema sanitario bonaerense que encontramos en un estado frágil".
Por otro lado, Kicillof agradeció a los bonaerenses “por el enorme esfuerzo y sacrificio tanto de los que tienen responsabilidades como todo el pueblo, por la enorme concientización que tomó frente a la pandemia”.
"Como no hay vacuna aún, lo que tenemos para protegernos entre todos es un Estado presente, un gobierno que cuida y un pueblo solidario", consideró el gobernador quien enfatizó que "la provincia resistió" y "evitó un desborde del sistema sanitario por la decisión acertada que tomó el Presidente de dictar un aislamiento temprano y oportuno que nos permitió llevar adelante el fortalecimiento de ese sistema".
Por último, pidió no bajar los cuidados y las precauciones para evitar contagios.
"Tenemos que seguir caminando con cuidado, no podemos relajarnos. El pueblo está resistiendo una de las peores catástrofes sanitarias de la historia y seguimos resistiendo porque aunque la pandemia siga golpeando, tenemos que seguir cuidándonos entre todos y todas", cerró Kicillof.
Kicillof adelantó que abrirán los shoppings si siguen en baja los casos de COVID
La habilitación sería a partir del 2 de noviembre, con protocolos. No se permitirán lugares comunes ni de esparcimiento. También se evalúa que artistas retomen ensayos en estudios y el regreso de talleres en centros culturales, deportes al aire libre y una nueva ampliación de la construcción privada.
Te puede interesar Salud
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
Te puede interesar Salud
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.