En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Sida que se conmemora el 1 de diciembre de cada año, la Secretaría de Salud del municipio de Pilar llevará a cabo el próximo viernes, de 10 a 14 horas, una jornada para sensibilizar y concientizar a la población sobre esta enfermedad.
El evento, que se hará en la Plaza 12 de Octubre en conjunto con la Fundación Helios y con el acompañamiento de Laboratorios Glaxo, contará con una serie de actividades bajo el lema “Mi salud, mi derecho”.
Las mismas incluyen la posibilidad de que los vecinos puedan realizarse el test de HIV, de manera gratuita, anónima y confidencial.
Asimismo se hará entrega de folletería y se repartirán preservativos a los presentes.
Al respecto, la Secretaria de Salud, Dra. Mariela Paz expresó: "Creemos muy oportuno aprovechar esta fecha para concientizar a la población sobre esta enfermedad. Para eso tenemos que seguir desplegando diversas estrategias de prevención, aportando a la comunidad información clara y precisa, como así también poniendo a su disposición la posibilidad de hacerse tests de HIV. Sobre esto último, además hemos trabajado fuertemente todo el año, realizando pruebas gratuitas de detección de la enfermedad en todo el distrito".
"Buscamos profundizar la educación sexual de nuestros jóvenes, ya que esto junto con la detección precoz brinda mayores garantías de control. Queremos instalar en la sociedad la importancia de estos conceptos, para luchar contra el desconocimiento y el miedo a saber", agregó la funcionaria.
Asimismo, en el transcurso de la jornada se entregarán cintas de color rojo, símbolo internacional concebido para mostrar apoyo a la lucha contra el sida y solidarizarse con las víctimas de la enfermedad y los portadores del HIV.
En forma paralela, habrá operativos de concientización y puestos de realización del test rápido de HIV en otros puntos del distrito tales como el Hospital Sanguinetti, el Hospital Falcón, la plaza de Manuel Alberti y la plaza de Villa Rosa.
En dichos lugares, también desde las 10 y hasta las 14 horas, se efectuarán las pruebas de detección de la enfermedad y se entregará a la comunidad folletería informativa.
Cabe destacar que el municipio de Pilar habilitó a partir del 17 de junio de este año puestos fijos de Testeo rápido para HIV en diversas localidades, con el acompañamiento de la Fundación Helios y del laboratorio Glaxo. En ese contexto, se han llevado a cabo 2045 testeos hasta la fecha.
En el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA se harán test gratuitos en Pilar
La jornada será en la plaza 12 de octubre este 1 de diciembre. Habrá actividades con la participación de la Fundación Helios. Hasta el momento, en el distrito se realizaron más de 2 mil pruebas para detectar la enfermedad.
Te puede interesar Salud
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
Te puede interesar Salud
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.