El 74,2% de los sueros de personas vacunadas con Sputnik V pudo neutralizar la variante de coronavirus Ómicron frente al 56,9% de los sueros de las personas que recibieron Pfizer, según un estudio reciente realizado por el Instituto Spallanzani en Italia y el Centro Gamaleya, desarrollador del inoculante ruso.
"Las dos dosis de Sputnik V proporcionan más de 2 veces títulos medios geométricos (GMT) de anticuerpos neutralizantes contra la variante Ómicron de coronavirus que las dos dosis de la vacuna Pfizer (2,1 veces más en total y 2,6 veces más tres meses después de la vacunación)", informó el Gamaleya mediante un comunicado.
El estudio se realizó en el Instituto Spallanzani en condiciones de laboratorio iguales con grupos comparables de sueros de personas vacunadas con Sputnik V y Pfizer, sin diferencias estadísticamente significativas en la actividad neutralizante contra la variante de Wuhan (la original del coronavirus).
Sin embargo, frente a la variante Ómicron, si bien ambas vacunas tuvieron una caída en los anticuerpos en comparación con la variante Wuhan, Sputnik V mostró una reducción "significativamente menor (2,6 veces)": mientras que la reducción de la neutralización de Sputnik V fue 8,1 veces la de de Pfizer fue 21,4 veces.
Los investigadores señalaron que la ventaja de Sputnik V podría deberse a que para el desarrollo de la vacuna utilizó la proteína Spike del coronavirus con menos modificaciones que como la utilizó Pfizer, además de que la Sputnik propone un esquema heterólogo, lo que significa que el componente de la primera y segunda dosis es diferente.
El estudio mostró que en el grupo de inoculados que tenían más anticuerpos "el 100% de las personas vacunadas con Sputnik V pudieron neutralizar la variante Ómicron en comparación con el 83,3 % de las personas vacunadas con Pfizer".
En tanto que en todas las muestras, "el 74,2% de los sueros vacunados con Sputnik V pudieron neutralizar Ómicron frente al 56,9% de los sueros vacunados con Pfizer".
El trabajo, del que participaron 12 científicos italianos y nueve rusos dirigido por Francesco Vaia, director del Instituto Spallanzani y Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, fue publicado hoy como preimpresión, es decir no cuenta aún con la revisión de pares.
Los nuevos datos respaldan los resultados del reciente estudio de laboratorio del Centro Gamaleya (publicado como preprint en diciembre) que demostraba que Sputnik V induce "una respuesta robusta de anticuerpos neutralizantes a la variante Ómicron, que se fortalece aún más con el refuerzo Sputnik Light".
"Los resultados del estudio en Italia confirman que Sputnik V ofrece la mayor protección contra Ómicron (...) La combinación de diferentes plataformas es la clave y el refuerzo heterólogo ("mezclar y combinar") con Sputnik Light ayudará a fortalecer la eficacia de otras vacunas a la luz del desafío combinado de Delta y Ómicron", señaló en el comunicado Kirill Dmitriev, CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) que financió el desarrollo de Sputnik.
Casi el 75% de los sueros de personas vacunadas con Sputnik V pudo neutralizar Ómicron
Así lo demostró un estudio realizado por el Instituto Spallanzani de Italia y el Centro Gamaleya. Los anticuerpos generados por la vacuna rusa fueron el doble respecto al inoculante de Pfizer, según la investigación.
Te puede interesar Salud
-
Destacan la incorporación de 400 kinesiólogos al sistema de salud bonaerense durante la pandemia
El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (Cokiba) destacó el rol que cumplen los profesionales del sector para la atención de pacientes con Covid-19.
-
Desde Provincia insisten en que hay “muchísimos casos de Covid-19” y piden que no deje de usarse el barbijo
“La velocidad del crecimiento ha sido muy fuerte en las últimas tres o cuatro semanas”, dijo el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak.
-
Analizan un caso sospechoso de viruela del mono en el país
Un paciente de la provincia de Buenos Aires se hizo atender en CABA, tras presentar sintomatología con la enfermedad. Tiene antecedentes de viaje al exterior.
-
Covid: Provincia advierte que "la situación de riesgo se va a sostener un tiempo”
El titular de Salud bonaerense aseguró que “es un momento clave de la pandemia y hay que cuidarse un poco más porque hay una ola importante”. Además recordó que a partir de hoy hay cuarta dosis libre la vacuna contra el coronavirus para mayores de 18 años.
-
Covid: reportan 43.487 casos en el país en la última semana y siguen en alza
El Ministerio de Salud informó también 49 muertes. En tanto, hay 323 personas internadas en terapia intensiva a causa de la enfermedad.