Página 6 de 11

La titular de la comisión de Educación, Blanca Osuna, destacó la importancia de la iniciativa. Y apuntó contra la oposición por las demoras.

El jefe comunal llevó unas 25.000 firmas de pilarenses que respaldan la iniciativa. También fue recibido por la titular de la Comisión de Educación.

La iniciativa fue avalada por unanimidad y ahora deberá ser respaldada por el Senado para que se convierte en ley.

De aprobarse en el Congreso, se estima que la medida beneficiará a 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos en todo el país.

Iba a ser el jueves, pero por el viaje de Sergio Massa a Estados Unidos, junto al presidente Alberto Fernández, se pasó para la semana que viene.

La iniciativa contempla incrementar los topes de facturación para los que están anotados en el régimen simplificado, además de sumar más deducciones para que independientes paguen menos Ganancias.

El objetivo es que los inscriptos en el régimen simplificado puedan facturar un 29% más, sin pasarse de categoría. Y se ampliarían las deducciones para que paguen menos Ganancias los autónomos.

Luego de que el diputado Sergio Massa reclamara al Ejecutivo que se modificara el mínimo no imponible, el piso se elevó a los 280.000 pesos.

"Ganaron los trabajadores", expuso el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien había reclamado la medida.

Luego de que el titular de la Cámara de Diputados reclamara la inmediata actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el Gobierno anunció la suba del piso a $280.000. “Se excluye al Aguinaldo del pago del Impuesto a las Ganancias”, aseguró Massa.

El presidente de la Cámara de Diputados recibió, junto al Observatorio de Víctimas de Delitos; el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; y el ministro de Transporte de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales.

Página 6 de 11

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection