En el encuentro se analizó la situación epidemiológica que atraviesa el distrito y las diversas medidas implementadas para apoyar a los propietarios de locales que, por la pandemia, permanecieron cerrados. “Queremos seguir estando cerca de nuestro comerciantes”, expresó el jefe comunal.
Según el relevamiento que hace la Cámara de Comercio de Pilar, la reapertura de locales desde el 22 del mes pasado aún no comenzó a impactar. Alimentos y Bebidas, en tanto, subió un 3%.
Desde el miércoles 22 podrán atender al público negocios de cercanía y barriales, bajo protocolos sanitarios. El Municipio apunta a que las personas hagan sus compras dentro de sus localidades, para mantener baja la circulación.
Desde la entidad señalan que se genera una “desventaja muy grande” con los comercios de cercanía que permanecen cerrados por la cuarentena. Además, mientras los últimos deben cumplir con estrictos protocolos, en las grandes superficies “no hay ningún tipo de control”.
La inscripción se hace online, donde los locales que deben permanecer cerrados por la cuartena puede acceder a hasta 30 mil pesos en 3 cuotas, para afrontar gastos como servicios del local, alquiler o pago de parte de sueldos.
Los conejales opositores aducen que perjudican el comercio, aunque sí solicitan que se mantengan en zonas bancarias para que las personas mantengan la distancia social.
Vía web los locales que deben estar cerrados por la cuarentena pueden solicitar hasta 30 mil pesos en cuotas. El Municipio apunta a llegar a 7 mil locales. Los requisitos, en la nota.
Por el efecto del aislamiento obligatorio, las transacciones se redujeron en un fuerte porcentaje en junio, comparado al mismo mes del año pasado. Alimentos, uno de los rubros autorizados, subió un 2,6%.
El distrito quedó entre las Comunas del AMBA que endurecerán el aislamiento desde el 1ro. de julio y hasta el 17 inclusive.
Este jueves se reunirá la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes para avalar la modificación de la ordenanza tarifaria. El encuentro será “mayormente virtual”. El programa, denominado “Comercios Cuidados” prevé subsidios de hasta 30 mil pesos para locales que tuvieron que cerrar por la pandemia de coronavirus.
El intendente Federico Achával firmó un decreto por medio del cual se habilitan varias actividades minoristas. La mayoría de los rubros no podrá recibir clientes dentro del local.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “No se puede frenar la obra pública, pegarle a los jubilados o abandonar a los discapacitados"
El gobernador destacó el contundente triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza, con 13 puntos de diferencia. “Hay otro camino posible y comenzamos a transitarlo”, expuso.
-
Pese a la derrota, Milei dijo que "no se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno"
“El rumbo no solo que se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar más”, dijo el Presidente. Fuerza Patria se alzó en la provincia con el 47% de los votos, contra el 33% de La Libertad Avanza.
-
Achával: “Ganó la fuerza que pone como prioridad la salud, la educación, la producción y el trabajo”
El intendente se refirió al aplastante triunfo de Fuerza Patria en Pilar, con casi 30 puntos de diferencia por sobre La Libertad Avanza.
-
Así quedaría el reparto de bancas en el Concejo Deliberante tras el triunfo de Fuerza Patria
El oficialismo local retendría la mayoría absoluta en el legislativo tras la elección de este domingo, en la que obtuvo una diferencia de 30 puntos sobre la alianza opositora LLA.
-
Amplio triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en Pilar
La lista encabezada por Soledad Peralta se alzaba con el 60% contra el 30% de la nómina de Andrés Genna.
-
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones bonaerenses
Este domingo 7 de septiembre los bonaerenses elegirán concejales, consejeros escolares y legisladores provinciales.
-
Elecciones: 320 mil pilarenses están habilitados para votar este domingo
Representa un incremento del 5,4% respecto al padrón de 2023. Se dispondrán 915 mesas para sufragar.
-
Golpe político a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la emergencia en Discapacidad
La oposición, integrada por el interbloque peronista, la UCR, el PRO y provinciales, logró imponerse con 63 votos para sostener la emergencia en Discapacidad.
-
Adriana Cáceres: “Decidimos alejarnos de los extremos”
La candidata a concejal por Nuevos Aires apuesta a reunir el voto de los que no comulgan con Fuerza Patria y La Libertad Avanza. “Somos una propuesta pilarense”, sostuvo.
-
Peralta destacó la gestión: “Hay un antes y un después de Federico Achával”
La candidata a concejal, en el cierre de la campaña, valoró las obras que se realizaron en los seis años de gestión. Destacó las 31 escuelas, el Hospital Central, la Universidad Pública, asfaltos y labores hidráulicas.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “No se puede frenar la obra pública, pegarle a los jubilados o abandonar a los discapacitados"
El gobernador destacó el contundente triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza, con 13 puntos de diferencia. “Hay otro camino posible y comenzamos a transitarlo”, expuso.
-
Pese a la derrota, Milei dijo que "no se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno"
“El rumbo no solo que se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar más”, dijo el Presidente. Fuerza Patria se alzó en la provincia con el 47% de los votos, contra el 33% de La Libertad Avanza.
-
Achával: “Ganó la fuerza que pone como prioridad la salud, la educación, la producción y el trabajo”
El intendente se refirió al aplastante triunfo de Fuerza Patria en Pilar, con casi 30 puntos de diferencia por sobre La Libertad Avanza.
-
Así quedaría el reparto de bancas en el Concejo Deliberante tras el triunfo de Fuerza Patria
El oficialismo local retendría la mayoría absoluta en el legislativo tras la elección de este domingo, en la que obtuvo una diferencia de 30 puntos sobre la alianza opositora LLA.
-
Amplio triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en Pilar
La lista encabezada por Soledad Peralta se alzaba con el 60% contra el 30% de la nómina de Andrés Genna.
-
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones bonaerenses
Este domingo 7 de septiembre los bonaerenses elegirán concejales, consejeros escolares y legisladores provinciales.
-
Elecciones: 320 mil pilarenses están habilitados para votar este domingo
Representa un incremento del 5,4% respecto al padrón de 2023. Se dispondrán 915 mesas para sufragar.
-
Golpe político a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la emergencia en Discapacidad
La oposición, integrada por el interbloque peronista, la UCR, el PRO y provinciales, logró imponerse con 63 votos para sostener la emergencia en Discapacidad.
-
Adriana Cáceres: “Decidimos alejarnos de los extremos”
La candidata a concejal por Nuevos Aires apuesta a reunir el voto de los que no comulgan con Fuerza Patria y La Libertad Avanza. “Somos una propuesta pilarense”, sostuvo.
-
Peralta destacó la gestión: “Hay un antes y un después de Federico Achával”
La candidata a concejal, en el cierre de la campaña, valoró las obras que se realizaron en los seis años de gestión. Destacó las 31 escuelas, el Hospital Central, la Universidad Pública, asfaltos y labores hidráulicas.