El candidato a concejal de "Sumemos Pilar" , el único partido vecinalista, se mostró confiado en poder mejorar la performance del primer turno electoral. Desde que se crearon las PASO, es la primera fuerza con boleta corta que llega a una elección general.
La candidata a concejal analizó que la clave para octubre está en hacer más conocidos a los postulantes pilarenses, y continuar con la campaña de acciones directas, como la ayuda social.
El mandatario local confió en que Cambiemos se posicionará como la primer fuerza política de Pilar. Apuntó a Achával: “Lo votó el 14%”.
El candidato a concejal del FIT, fuerza que obtuvo el 2,75% de los votos en las PASO, expuso que “no hay oposición al gobierno de Ducoté”, además de señalar que “hay que poner de pie al movimiento obrero”.
El ganador de la interna de Unidad Ciudadana y actual edil expuso que el mandatario local “niega la realidad”, en donde “casi el 70% de los pilarenses le dio la espalda al oficialismo”.
La legisladora expuso que hay que conservar e incrementar el caudal de votos que obtuvo Cristina, el 37%, pero también respaldar al ganador de las PASO, Federico de Achával.
En una carta, el intendente destacó los votos obtenidos en las PASO y pidió "multiplicar el mensaje del cambio" en Pilar. También disparó contra Unidad Ciudadana: "Gobernaron 12 años y ahora dicen que son el futuro", dijo.
El concejal y ganador de la interna de Unidad Ciudadana recordó que la candidata oficialista obtuvo el 31% de los sufragios, “por lo que la gran mayoría le dio la espalda”.
La ex Presidenta reunía casi el 36,97% de los votos, contra 33,59 de Cambiemos, al contabilizarse el 93,90% de los votos. Massa, Randazzo y Pitrola, detrás.
La precandidata obtenía según datos oficiales el 31,89% de los sufragios, con el 86% de mesas escrutadas. El gobierno mejoró el resultado de la PASO de 2015.
Las que superaron el 1,5% de los votos son Cambiemos, Unidad Ciudadadana, 1 País, PJ, FIT y Sumemos.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Pilar, Buenos Aires - pilardetodos@yahoo.com.ar - Director: Sebastián Seco - Cel: +54 9 11 15 5979-3728 - Todos los derechos reservados.