La precandidata a concejal por Cambiemos, Jésica Bortule, se convirtió en la postulante más apoyada en las PASO.
Jésica Bortule, de Cambiemos, la candidata más votada en las PASO
La precandidata obtenía según datos oficiales el 31,89% de los sufragios, con el 86% de mesas escrutadas. El gobierno mejoró el resultado de la PASO de 2015.
La titular de Escuelas Municipales en uso de licencia, lograba con el 86% de las mesas escrutadas, 49.296 sufragios, es decir el 31,89% del total.
Bortule, y el resto de la nómina en la que aparecen Gustavo Trindade, Analía Leguizamón, y Carlos Arena, entre otros, superó la performance que logró el intendente Nicolás Ducoté en las internas de 2015, cuando se alzó con el 29% de los sufragios.
Ese era el listón que Ducoté pretendía superar en esta primera ronda electoral. "Este es un primer paso, es la base de Cambiemos. Ahora vamos a tener más tiempo para dedicarnos a la campaña y al mismo tiempo profundizar la gestión, para sumar más apoyos en octubre", expuso Ducoté en diálogo con Pilar de Todos.
"Quiero felicitar al equipo y especialmente saludar a 'Jesi' por esta excelente elección. Hoy dimos un paso que reafirma el camino que venimos construyendo. Tenemos una oportunidad y una responsabilidad enorme para que realmente las cosas cambien de una vez en todos los barrios de Pilar que estuvieron olvidados. Gracias a los vecinos que nos dieron su apoyo para seguir haciendo el cambio y gracias también a todos los que se acercaron a votar, eligiendo a quien creen mejor los representa", añadió Ducoté.
Por su parte, Bortule expuso que es clave "redoblar" los esfuerzos hacia octubre. "Las elecciones de hoy (por este domingo) son una clara muestra de que los pilarenses no aflojamos y queremos continuar transformando Pilar. A la vez, es una gran responsabilidad que nos incentiva a redoblar esfuerzos de cara a octubre, compromentiéndonos con cada vecino al cien por ciento, como siempre", sostuvo Bortule, quien junto con el intendente se congregó con cientos de vecinos y fiscales en la sede partidaria de la calle Lorenzo López, en el centro de Pilar.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.