Se trata de UDOCBA, que anunció la medida para este miércoles. En Pilar, el sindicato de FEB advirtió que hay 50 burbujas de alumnos aisladas por contagios de coronavirus.
Si bien el titular de Suteba señaló que "no hay duda de que la presencialidad se tiene que seguir dando", indicó que "ante situaciones de desborde hay que tener restricciones en la circulación” mientras se sigue vacunando.
Autoridades del gobierno bonaerense y sindicatos docentes definirán, en principio, el jueves, si se incrementan las clases virtuales, ante la vertiginosa suba de contagios de covid.
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró esta mañana que el crecimiento de los infecciones viene siendo "muy rápido" y remarcó que las medidas restrictivas a la circulación adoptadas días atrás pueden no ser "suficientes".
La Dirección General de Cultura y Educación emitió un comunicado tras una «noticia falsa y errónea» que circuló por redes sociales. Piden a la comunidad «reforzar las medidas de cuidado fuera del ámbito escolar».
Solicitan al organismo datos sobre la entrega de mercadería a familias y escuelas. Apuntan a la calidad y cantidad.
Las capacitaciones serán en formato virtual. Edición de video, lenguaje musical, talleres literarios, de danza y de dibujo y pintura entre las más destacadas.
Desde el gremio indicaron que hay establecimientos que son compartidos por diversos niveles, por lo que es intensa la circulación de personas. Plantean adoptar la modalidad de clases virtuales para proteger la salud de docentes, profesores y estudiantes.
Se llama "Cuidar Escuelas" y en ella se volcará la información de todos los casos de coronavirus en docentes, auxiliares, directivos y estudiantes de 67.000 establecimientos de todo el país. El Ministro Nicolás Trotta especificó que también servirá para «el análisis en detalle del cumplimiento de los protocolos».
SADOP advirtió que se registraron irregularidades en la normativa en establecimientos de Pilar. Entre ellas, apuntan a fallas en la ventilación de aulas y exceso de estudiantes que impiden cumplir con el distanciamiento. Hubo intervención de la DIEGEP.
El Polo Educativo, que nuclea a una veintena de instituciones, pide que se puedan aumentar las horas de clases y la cantidad de chicos en las aulas. Siempre manteniendo las medidas de cuidado sanitarias. Exponen que la actual modalidad perjudica a las familias.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones de Milei es hacer que la Argentina crezca"
“Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos", disparó el gobernador.
-
La concejal Cáceres pide detalles de las obras en De Vicenzo
La edil del PRO presentó un pedido de informe en el legislativo local por medio del cual apunta a saber qué áreas se van a mejorar en el barrio.
-
Achával participó del Congreso Provincial por las Infancias y Adolescencias
"Tenemos la convicción de que poner a nuestras infancias como prioridad en las políticas públicas es el camino para construir una sociedad más justa e igualitaria", expuso el jefe comunal.
-
Campagnoli apuntó contra LLA por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia
La diputada de la Coalición Cívica expuso que a La Libertad Avanza nunca le interesó la iniciativa, y habló de un pacto entre el gobierno y los senadores de Misiones que votaron en contra.
-
Milei contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
-
Kicillof: “Seguimos llevando adelante una inversión histórica en materia de seguridad"
El gobernador entregó nuevos patrulleros y motos para la Policía Bonaerense, y volvió a reclamar por la coparticipación.
-
Kicillof: “En Argentina ya cerraron 13 mil empresas y se perdieron 440 mil empleos”
Así se expresó el gobernador bonaerense al participar de la apertura de la “Jornada de Trabajo de Desarrollo Productivo” en Entre Ríos.
-
Paro de colectivos: qué líneas adhieren y cuáles no a la medida de fuerza
Hay ciertas disidencias en algunas empresas de transporte, debido a que algunas líneas se adhirieron al paro de manera parcial.
-
Fracasaron las negociaciones y habrá paro de colectivos en todo el país
La medida comenzará este martes a las 0 horas y se extenderá hasta las 24. No hubo acuerdo salarial entre la UTA y las empresas.
-
El Municipio firmó un acuerdo con Vialidad Provincial para la mejora de rutas
El intendente Federico Achával mantuvo un encuentro con el titular del organismo, Roberto Caggiano. Apuntan a mejorar la calzada de arterias clave, entre ellas el ingreso al Parque Industrial.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones de Milei es hacer que la Argentina crezca"
“Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos", disparó el gobernador.
-
La concejal Cáceres pide detalles de las obras en De Vicenzo
La edil del PRO presentó un pedido de informe en el legislativo local por medio del cual apunta a saber qué áreas se van a mejorar en el barrio.
-
Achával participó del Congreso Provincial por las Infancias y Adolescencias
"Tenemos la convicción de que poner a nuestras infancias como prioridad en las políticas públicas es el camino para construir una sociedad más justa e igualitaria", expuso el jefe comunal.
-
Campagnoli apuntó contra LLA por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia
La diputada de la Coalición Cívica expuso que a La Libertad Avanza nunca le interesó la iniciativa, y habló de un pacto entre el gobierno y los senadores de Misiones que votaron en contra.
-
Milei contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
-
Kicillof: “Seguimos llevando adelante una inversión histórica en materia de seguridad"
El gobernador entregó nuevos patrulleros y motos para la Policía Bonaerense, y volvió a reclamar por la coparticipación.
-
Kicillof: “En Argentina ya cerraron 13 mil empresas y se perdieron 440 mil empleos”
Así se expresó el gobernador bonaerense al participar de la apertura de la “Jornada de Trabajo de Desarrollo Productivo” en Entre Ríos.
-
Paro de colectivos: qué líneas adhieren y cuáles no a la medida de fuerza
Hay ciertas disidencias en algunas empresas de transporte, debido a que algunas líneas se adhirieron al paro de manera parcial.
-
Fracasaron las negociaciones y habrá paro de colectivos en todo el país
La medida comenzará este martes a las 0 horas y se extenderá hasta las 24. No hubo acuerdo salarial entre la UTA y las empresas.
-
El Municipio firmó un acuerdo con Vialidad Provincial para la mejora de rutas
El intendente Federico Achával mantuvo un encuentro con el titular del organismo, Roberto Caggiano. Apuntan a mejorar la calzada de arterias clave, entre ellas el ingreso al Parque Industrial.