La lleva adelante el área de Educación comunal en conjunto con una fundación. Hasta el momento, revisaron a más de 4 mil niños. Más de 300 fueron derivados para recibir atención y se recetaron 75 anteojos en forma gratuita.

Es convocado por CTERA y en la provincia adhieren los gremios de SUTEBA, UDOCBA y SADOP. Es para reclamar por la reducción de dineros destinados a educación en el presupuesto nacional. Habrá marcha hacia el Congreso.

Se dictarán en la sede del Instituto Pellegrini el sábado próximo y los del mes de noviembre. Los encuentros están destinados a jóvenes que buscan un futuro profesional.

Tras cumplirse 48 horas de huelga en la Provincia, señalaron que el reclamo seguirá. Además, cuestionan la baja en los presupuestos de educación.

Para el ciclo 2019 la oferta será en Tecnicaturas en Logística, Emergencias en Salud y en Administración de Recursos Humanos.  

Fue del 90%, según datos de los sindicatos del sector en Pilar. Hubo una movilización a la Gobernación, en La Plata. La medida se repetirá este viernes.

Este jueves y viernes no habrá clases en territorio bonaerense, en rechazo de los gremios a la oferta salarial del 30% que ofreció el gobierno. No descartan "profundizar las medidas de fuerza".

Este sábado se dictarán en las sedes de Pilarica y Manuel Alberti. Gastronomía, estética y manualidades la oferta para capacitarse.

La medida de fuerza se concretará este jueves y viernes. El primero de los días se sumarán trabajadores estatales, judiciales y médicos e incluirá una movilización a la Gobernación.

El intendente Ducoté se reunió con el Rector de la casa de altos estudios, que ya tiene dos opciones en el distrito. Apuntan a ampliarla en 2020.

Así lo anunció el Ministro de Asuntos Públicos, Federico Suárez. En tanto, los sindicatos docentes detallarán el martes cómo profundizarán las medidas de fuerza.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection