El Ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón y el Presidente de ENARSA, Agustín Gerez, confirmaron que la Argentina ha licitado la totalidad de los volúmenes de gas para el período invernal, el resultado generó un ahorro en divisas por más de 2.100 millones de dólares y un ahorro fiscal de más de 500 mil millones de pesos.

De acuerdo al sondeo que realiza la Cámara de Comercio de Pilar, las transacciones retrocedieron un 2,39% en enero.

Lo dispuso el Gobierno, al justificar que el principal costo de los establecimientos está representado por el componente salarial.

El gremio quiere arribar a un acuerdo para que se haga efectivo con los salarios del mes de febrero.

El lugar tiene sensores y cámaras que detectan qué productos está llevando el cliente, compra que al concluirse es cargada a la tarjeta de débito o crédito.

Mochilas, útiles, calzado, y guardapolvos figuran en la lista que necesitan los chicos y chicas para comenzar el año lectivo.

Las transacciones de autos nuevos treparon un 20% en enero, comparado al mismo mes de 2022.

Massa y Perczyk firmaron con representantes del sector el acuerdo que establece que los establecimientos podrán subir las cuotas un 16,8% en marzo y 3,35 en abril, mayo y junio.

Los beneficios estarán en vigencia desde el 16 de febrero hasta el 11 de marzo. Incluyen ahorros para compras en librerías, jugueterías, casas de deportes, zapaterías y uniformes escolares.

De acuerdo a los datos del INDEC en el periodo se mantuvo un sostenido incremento respecto al trienio 2016/2018.

“Lo que se pretende es dar previsibilidad”, destacó Rodolfo de Vicenzi, Presidente de la Confederación de Instituciones de Enseñanza Privada (CAIEP)

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection