Un fuerte respaldo recibió el intendente Nicolás Ducoté por parte de la gobernadora María Eugenia Vidal.
En el medio de fuertes rumores que ponen a Pilar como una de las comunas con las gestiones bonaerenses más pobres, y de hecho hasta con chances de perder en las próximas elecciones, la mano derecha de la mandataria, Federico Salvai, llegó al distrito con el objetivo de intentar disipar esos trascendidos, que se replicaron con fuerza en medios nacionales y provinciales desde la semana pasada.
Salvai, Jefe de Gabinete de la Provincia, estuvo en el Centro de Operaciones Municipal (COM), donde no dudó en exponer que Ducoté es uno de los mejores alcaldes con los que cuenta Cambiemos, al tiempo que adelantó que volverá a ganar en las elecciones de octubre.
"Nico particularmente es uno de los mejores intendentes que tenemos y estamos muy contentos con el trabajo que viene haciendo. Es un distrito muy difícil, que tiene muchísima demanda de muchos años. Necesitamos una nueva gestión para seguir consolidando el trabajo, hay muchísimo apoyo de la gobernadora Vidal y el Presidente (Mauricio) Macri al Municipio, y Nico está todos los días recorriendo el municipio tratando de traer soluciones a cada uno de los vecinos de Pilar", expuso Salvai en conferencia de prensa.
"Nosotros estamos a disposición, soy un facilitador para sus demandas, y él es un intendente muy insistente, que todo el tiempo nos trae situaciones para mejorar y corregir; todos los recursos que tengamos desde la Provincia están a disposición", agregó Salvai.
Desde hace semanas se vienen replicando en medios nacionales y provinciales que la gobernadora Vidal se metería de lleno en la gestión local, con el objeto de apuntalarla (algo similar a lo que haría en Quilmes, conducida por Martiniano Molina), debido a los inconvenientes que afrontaría Ducoté, tantos que hasta pondrían en riesgo la reelección.
Para Salvai, no obstante, no hay nada de eso, e insistió en que Cambiemos va a seguir gobernando Pilar.
"El intendente, si los vecinos así lo consideran, va a estar 4 años más. Es el candidato de la gobernadora, del Presidente, y estamos muy contentos con su gestión y a disposición para que pueda ganar la elección, porque además sabemos que los bonaerenses no quieren ir para atrás", concluyó Salvai, quien incluso descartó que Ducoté vaya a tener internas al señalar que "el intendente ejerce la jefatura política del distrito".
Más escueto, Ducoté también dijo sentirse respaldado, y destacó el diálogo que mantiene con los principales dirigentes de Cambiemos.
"Siempre me supe respaldado por Federico (Salvai), o María Eugenia. Tenemos un diálogo habitual, de cuestiones de gestión, como educación, salud, y seguridad. El pueblo de Pilar se siente muy respaldado por esta gobernadora y este equipo, que están haciendo mucho y van a seguir haciendo más", sostuvo el intendente.
Desde Cambiemos Pilar, que el lunes había salido en conjunto a respaldar la candidatura de Ducoté, se muestran sorprendidos por los "ataques" que sufrió el intendente en las últimas semanas, apuntan a sectores de la oposición que estarían "promoviendo un clima derrotista", aunque tampoco descartan "fuego amigo". No obstante, admiten que la gestión aún está en deuda, pero reiteran que "el distrito tiene un atraso de 30 años que no se resuelve en 3".
Respaldo de Provincia a Ducoté: "Es uno de los mejores intendentes que tenemos", dijo Salvai
La mano derecha de la gobernadora Vidal estuvo en el COM, donde destacó la labor del jefe comunal, en el medio de rumores que indican que la local es una de las gestiones más pobres.
Te puede interesar Política
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.
-
Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”
Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.
-
En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”
El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
Te puede interesar Política
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.
-
Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”
Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.
-
En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”
El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.