El gobernador bonaerense Axel Kiciloff se reunió con la ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic, y con su par en la provincia, Sergio Berni, para coordinar y planificar acciones conjuntas de las distintas fuerzas federales con la policía bonaerense en barrios específicos del Gran Buenos Aires, ante los últimos casos de inseguridad.
El encuentro se desarrolló en el Centro de Coordinación Estratégica que montó el Ministerio de Seguridad bonaerense en Puente 12, en el partido de La Matanza, y contó con la participación del Secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, quien consideró en declaraciones a la agencia Télam que se trató de un "encuentro productivo" en el que "se analizó entre otros factores el mapa del delito en la zona del Gran Buenos Aires".
La cartera de Seguridad nacional informó que en el encuentro los funcionarios repasaron el diagrama de operativos de control y el redespliegue de las fuerzas federales en el territorio provincial mediante la utilización de mapas interactivos de conflictividad y delito.
"Se analizaron los pedidos que formuló el ministro Berni, con quien ya se venía trabajando en las demandas que realizaron los intendentes de distintos partidos relacionados a barrios con mayor conflictividad, donde se prevé la intervención de personal de Gendarmería o Prefectura en coordinación con efectivos de la policía provincial", dijo Villalba.
Según las fuentes, la reunión tuvo como objetivo, "darle mayor eficiencia a la presencia de fuerzas de seguridad" y el gobernador analizó con los ministros los resultados obtenidos hasta el momento durante los operativos realizados en el área en el contexto de pandemia de coronavirus.
Los funcionarios acordaron que las fuerzas federales realizarán operativos complementarios a las tareas que realiza la policía bonaerense y se trabajará de manera coordinada entre los ministerios de Seguridad de Nación y provincia de Buenos Aires para articular diariamente el apoyo de efectivos de las fuerzas federales en los distintos barrios donde sean requeridos.
Según Villalba, en la actualidad hay alrededor de 7000 efectivos de fuerzas federales realizando tareas de prevención en territorio bonaerense, muchos de ellos afectados a los controles por el aislamiento vinculado al coronavirus.
"Se está tratando de coordinar el trabajo con la policía bonaerense con las necesidades de los distintos sectores del Gran Buenos Aires. No se trata de cantidad de efectivos, sino de que exista un despliegue operativo relacionado a la Seguridad ciudadana de acuerdo a la necesidad que nos planteen", explicó a Télam el funcionario nacional.
Kiciloff analizó con Frederic y con Berni las estadísticas del delito en el período enero-mayo de este año, en el que, según las fuentes oficiales, disminuyeron los robos y el robo agravado en un 26 por ciento en relación al año pasado en territorio provincial, aunque a partir de mayo los número se emparejaron respecto al 2019.
Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el subsecretario de Intervención Federal de este ministerio, Luis Morales.
Kicillof, Frederic y Berni mantuvieron una reunión para coordinar medidas contra la inseguridad
Los funcionarios repasaron el diagrama de operativos de control y el redespliegue de las fuerzas federales en la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar Política
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.
-
Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”
Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.
-
En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”
El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
Te puede interesar Política
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.
-
Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”
Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.
-
En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”
El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.