El titular de Participación Ciudadana de la Comuna, Gabriel Lagomarsino, se sumó con fuerza a la idea de prohibir la venta de pirotecnia en Pilar, idea que surgió desde el bloque oficialista del Concejo Deliberante.
Lagomarsino, edil en uso de licencia, no descartó incluso retornar al legislativo para sumar su apoyo, aunque aceptó que la iniciativa original, que establecía la prohibición total de venta y uso, podría morigerarse, y solo abarcar a la venta minorista.
“Hay un grupo minoritario de personas que se benefician, porque es un negocio la pirotecnia, pero es una actividad que causa un perjuicio, a niños, mascotas e incluso adultos. Y no pueden decir desde el sector que se pone en riesgo la industria, porque Pilar es solo una de más de 2 mil comunas en todo el país”, expuso Lagomarsino, en referencia a las causas esgrimidas desde las empresas como perjudiciales en el caso de avanzar en la prohibición.
Si bien el proyecto oficialista aún está en análisis, y podría sufrir modificaciones, luego de la polémica que se generó en torno a él, en donde un concejal fue agredido aparentemente por personas cercanas a la venta de pirotecnia, el uso también estaría sumamente restringido.
Según Lagomarsino, solo quedarían habilitados para usarla de manera controlada grandes cadenas comerciales, empresas o la propia Comuna.
De todos modos, Lagomarsino no descartó que el uso se permita para el resto de las personas, pero manifestó en que restringir la venta en Pilar reducirá considerablemente su uso.
“El año pasado habíamos planteado la posibilidad de regular fuertemente la pirotecnia minorista o doméstica. De esa que se ve en las mesitas en las calles, en las puertas de los kioscos, o en puestos en plazas, pero nos habían dicho que no era aún el momento político para tratarlo, porque era diciembre. Nuestro borrador no había llegado a presentarse, pero la mayoría de los concejales habían manifestado su acuerdo”, expuso Lagomarsino.
El proyecto actual fue presentado por los ediles de Cambiemos Juan Manuel Quintana y Gustavo González, y Lagomarsino no descartó retornar por unos días al legislativo para darle su apoyo a la iniciativa, aunque reemplazaría a Quintana, justamente uno de los autores del texto.
“Podría volver unos días y apoyar; pero sé de manera fehaciente que mis compañeros están firmemente convencidos en avanzar con el proyecto”, expuso Lagomarsino, rechazando así una supuesta marcha atrás con la idea.
Funcionario de Cambiemos se suma al intento de prohibir la venta y uso de pirotecnia
Gabriel Lagomarsino expuso que es necesario avanzar en una medida de esa magnitud, para proteger a las personas y mascotas. Y no descartó volver al Concejo para avalar la medida.
Te puede interesar Política
-
Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO
En su disertación destacó el compromiso de la Provincia con el asociativismo y el cooperativismo. “Estamos convencidos de que el pequeño productor es la base fundamental de la vida en el interior bonaerense”, consignó.
-
Luis Caputo acusó a la oposición de tratar "de voltear al Presidente"
El ministro de Economía Luis Caputo hizo alusión al revés que sufrió el Gobierno en Diputados con el rechazo a los vetos y llamó a votar en octubre. -
Encendida defensa de Campagnoli a la salud pública y el Hospital Garrahan
Desde su banca en el Congreso, la diputada pilarense votó a favor de rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica. “¿Qué clase de ´libertad, carajo´ puede tener una familia que se devana para conseguir atención para sus hijos?”, rechazó la legisladora.
-
Achával: "La salud y la educación pública son banderas irrenunciables y el pueblo las va a defender”
El intendente celebró la votación en la Cámara de Diputados donde se rechazaron los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
-
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
-
Autismo e inclusión: Ian Moche se reunió con Axel Kicillof y Andrés Larroque
Ian Moche, el niño activista por una sociedad más respetuosa e inclusiva, mantuvo un encuentro con los representantes del Gobierno provincial.
-
Padrón electoral: ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible desde este martes en el sitio de la Cámara Nacional Electoral.
-
Axel Kicillof criticó el Presupuesto de Javier Milei y dijo que pensar en 2027 es "ultra ciencia ficción"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores”.
-
Marchesan pide que todos los concejales de LLA respondan a su liderazgo
La edil y coordinadora de La Libertad Avanza en Pilar reclamó que se reconozca a su bloque como el único que representa al partido violeta. También apuntó a los nuevos ediles que asumirán en diciembre y anticipó que deberán sumarse bajo su conducción.
-
Discapacidad: el Gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
Te puede interesar Política
-
Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO
En su disertación destacó el compromiso de la Provincia con el asociativismo y el cooperativismo. “Estamos convencidos de que el pequeño productor es la base fundamental de la vida en el interior bonaerense”, consignó.
-
Luis Caputo acusó a la oposición de tratar "de voltear al Presidente"
El ministro de Economía Luis Caputo hizo alusión al revés que sufrió el Gobierno en Diputados con el rechazo a los vetos y llamó a votar en octubre. -
Encendida defensa de Campagnoli a la salud pública y el Hospital Garrahan
Desde su banca en el Congreso, la diputada pilarense votó a favor de rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica. “¿Qué clase de ´libertad, carajo´ puede tener una familia que se devana para conseguir atención para sus hijos?”, rechazó la legisladora.
-
Achával: "La salud y la educación pública son banderas irrenunciables y el pueblo las va a defender”
El intendente celebró la votación en la Cámara de Diputados donde se rechazaron los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
-
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
-
Autismo e inclusión: Ian Moche se reunió con Axel Kicillof y Andrés Larroque
Ian Moche, el niño activista por una sociedad más respetuosa e inclusiva, mantuvo un encuentro con los representantes del Gobierno provincial.
-
Padrón electoral: ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible desde este martes en el sitio de la Cámara Nacional Electoral.
-
Axel Kicillof criticó el Presupuesto de Javier Milei y dijo que pensar en 2027 es "ultra ciencia ficción"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores”.
-
Marchesan pide que todos los concejales de LLA respondan a su liderazgo
La edil y coordinadora de La Libertad Avanza en Pilar reclamó que se reconozca a su bloque como el único que representa al partido violeta. También apuntó a los nuevos ediles que asumirán en diciembre y anticipó que deberán sumarse bajo su conducción.
-
Discapacidad: el Gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.