La Comisión de Acción Social y Salud Pública recibió esta tarde a Sebastián Laspiur, Consultor de Factores de Riesgo y Enfermedades No Transmisibles en representación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización mundial de la Salud (OPS/PMS) en Argentina.
Laspiur se mostró “esperanzado” por el tratamiento del Convenio Marco para el Control de Tabaco, que se trata del “primer tratado internacional de salud pública de carácter vinculante”.
“El objetivo es proteger a las generaciones presentes y futuras contra las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del consumo de tabaco y de la exposición al humo del tabaco”, dijo el Consultor en su presentación ante los legisladores.
Entre los datos aportados, Laspiur mencionó que “más del 90% de la población mundial está cubierta por el Convenio”, entre los que se incluyen 182 países y la Unión Europea.
En 2003, Argentina fue uno de los primeros países en firmar el tratado internacional, pero aún resta la ratificación del Parlamento.
Según el representante de la OPS/PMS, “el uso del tabaco es factor de riesgo común a las principales enfermedades no transmisibles y el tabaco mata a 8 millones de personas cada año en el mundo”.
En relación al impacto del tabaco en Argentina, reveló que “cada año mueren 57.5 mil personas por enfermedades a causa del tabaco y el 24.5% de la población adulta de nuestro país fuma, lo que representa una de las tasas más altas de la región”. Asimismo, uno de cada cinco jóvenes de entre 13 y 15 consume tabaco.
“Argentina debería ratificar el Convenio por la jerarquía constitucional del tratado, para establecer sostenidamente políticas efectivas y para cumplir con los tratados internacionales de derechos humanos, que establecen la obligación de garantizar el nivel más alto de salud posible”, sostuvo Laspiur.
Luego de su exposición, la titular de la Comisión, Mónica Fein (Socialista), dijo que se buscará realizar una reunión conjunta con la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto para poder ratificar el Convenio.
Por otra parte, la Comisión de Acción Social y Salud Pública avanzó en la firma del Régimen Nacional para el Ejercicio Profesional de la Instrumentación Quirúrgica.
Fein explicó que “el dictamen tiene un alto consenso porque vamos a unificar los títulos habilitantes”. “Nos parece importante tener una ley nacional, porque es una ley que ya tienen varias provincias”, aseguró al cierre de la jornada.
Acción Social y Salud Pública abordó el convenio marco para el control del tabaco
La Comisión recibió a Sebastián Laspiur, Consultor de Factores de Riesgo y Enfermedades No Transmisibles en representación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización mundial de la Salud (OPS/PMS).
Te puede interesar Política
-
El Municipio avanza con la obra del nuevo Paseo Villa Rosa
El intendente Federico Achával recorrió las tareas que se están realizando en la localidad, con el objetivo de fortalecer el corredor comercial de la zona.
-
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales
Fue en el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora. El Gobernador cargó contra las políticas de Milei. “Van en contra del trabajo, el salario y están destruyendo a la industria”, consideró.
-
Avanza la condonación de deudas de municipios con la Provincia de tiempos de la pandemia
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión. -
La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores.
-
Kicillof inauguró una nueva escuela y volvió a cuestionar a Milei
“No vamos a permitir que nadie venga a eliminar la educación pública, el hospital público ni todas las obras de infraestructura que llevamos adelante desde el Gobierno bonaerense”, expuso el mandatario.
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.
Te puede interesar Política
-
El Municipio avanza con la obra del nuevo Paseo Villa Rosa
El intendente Federico Achával recorrió las tareas que se están realizando en la localidad, con el objetivo de fortalecer el corredor comercial de la zona.
-
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales
Fue en el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora. El Gobernador cargó contra las políticas de Milei. “Van en contra del trabajo, el salario y están destruyendo a la industria”, consideró.
-
Avanza la condonación de deudas de municipios con la Provincia de tiempos de la pandemia
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión. -
La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores.
-
Kicillof inauguró una nueva escuela y volvió a cuestionar a Milei
“No vamos a permitir que nadie venga a eliminar la educación pública, el hospital público ni todas las obras de infraestructura que llevamos adelante desde el Gobierno bonaerense”, expuso el mandatario.
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.