Página 1 de 2

La víctima recibió comprobantes de transferencias falsos de los supuestos compradores. Dos personas fueron aprehendidas.

La empresa que administra el sistema Farmalink aseguró que está operativo pero “pueden surgir algunos inconvenientes puntuales” para su funcionamiento.

El sistema que valida las transacciones de prepagas y obras sociales no funciona desde la semana pasada, lo que impide aplicar los descuentos a los beneficiarios.

Denuncias señalan que se contactan por teléfono, mensajes de whatsapp y mails. El organismo recuerda que no se comunica en ningún caso para pedir datos personales.

La intención de ese sitio es obtener la información bancaria de las personas y robarles dinero, según informó la Cámara Nacional Electoral.

El organismo pidió desestimar toda llamada, publicación en redes sociales y correos electrónicos que remitan a formularios sospechosos.

En total se concretaron 70 operativos, varios de ellos en el distrito, en donde se detuvo a 40 personas. Se dedicaban a duplicar tarjetas de crédito y débito, y a sustraer datos bancarios de las víctimas.

Erica Hahn brindó algunos datos personales a un hombre que supuestamente le iba a comprar el auto. Pero notó que más tarde intentaban hackearle la cuenta, al decirle que le habían transferido más dinero del que correspondía.

Se trata del reconocido vecino pilarense, José Domenech, quien fue víctima de ciberestafa. Apuntó contra el "destrato" del Banco Supervielle.

José “Mimo” Domenech se percató al ingresar a su homebanking que ya no había dinero. Incluso le vendieron sus dólares y los transfirieron a otras cuentas. Presentó una denuncia contra la entidad Supervielle.

Esta modalidad catalogada como "un cuento del tío" había aparecido en 2018, hubo casos durante la cuarentena por la pandemia y ahora se registraron nuevas denuncias.

Página 1 de 2

Te puede interesar Policiales

Te puede interesar Policiales

Sebastián Neuspiller
Camioneros - Banner
No Internet Connection