La PolicÃa Federal desbarató a una organización dedicada a la adulteración y tráfico de agroquÃmicos a paÃses limÃtrofes. Se hicieron 11 allanamientos en varios puntos del paÃs para terminar con un negocio millonario.
La investigación la hizo en septiembre del 2022 la empresa Syngenta Agro, a través de su representante legal, puesto que se ofrecÃan a la venta productos de su marca.
La firma tiene un centro de logÃstica en Pilar, además de plantas en otros puntos del paÃs.
Los primeros datos daban cuenta que los mismos eran vendidos a paÃses limÃtrofes como Brasil y Bolivia, asà como en el mercado interno.
La PolicÃa Federal empezó a investigar la primera denuncia hecha por un productor de zona norte de la provincia de Buenos Aires ante el juzgado federal de Adrián González Charvay. Se hizo inteligencia primero sobre los canales de venta y asà se llegó a las personas implicadas.
La investigación determinó que los productos eran adulterados ya que se hacÃa el corte de los mismos para obtener una mayor rentabilidad. Pero al alterarse el mismo, se sospecha su uso ocasionaba daños para el medio ambiente y también al ser humano. El producto se comercializa entre 30 a 90 dólares el litro o kilogramo.
Los productos, comunmente utilizados para frenar las plagas en época de cosecha o siembra, tenÃan un etiquetado apócrifo y ahora están siendo perÃtados por orden judicial para determinar la sustancia quÃmica que contiene.
Finalmente, a partir de allanamientos en Santa Fé, Salta y Tucumán, se desbarató la organización: se secuestraron teléfonos celulares, computadoras y unos 1.400 litros de producto distribuido en 300 bidones. Lo embargado tiene hasta ahora un valor estimado de 40 millones de pesos.