El Gobernador Kicillof anunció subas del 60% en los programas que están bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (Cokiba) destacó el rol que cumplen los profesionales del sector para la atención de pacientes con Covid-19.
“La velocidad del crecimiento ha sido muy fuerte en las últimas tres o cuatro semanas”, dijo el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak.
Será el del barrio Luchetti, de la localidad de Villa Rosa. Se trata del cuatro espacio que el Gobierno comunal pondrá en funcionamiento. La apertura oficial se hará este sábado por la tarde.
No obstante, aclararon que aún no se registra mayor presión hospitalaria. El promedio de contagios se duplicó en una semana en el distrito.
El presidente de la Cámara baja recorrió la obra de construcción de la nueva terminal de Viedma. Destacó que “con cada peso que se invierte en conectividad de internet, rutas, trenes y puertos se desarrolla federalmente la Argentina”.
"Estos vínculos son muy importantes para seguir trabajando en la Educación Vial en todos los ámbitos y, en especial, en los niños y las niñas", manifestó el titular del área, Jorge D'Onofrio.
El intendente Federico Achával elevó el rango de esa área. Apuntarán a «garantizar todos los derechos a los vecinos del distrito».
Se incrementarán en el año un 50% y además habrá un plus de hasta 10 mil pesos, informó el gobernador.
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, atribuyó el incremento al comienzo del frío y pidió a la población completar esquemas de vacunación.
Al cumplirse 103 años del nacimiento de Evita, el Gobernador Kicillof encabezó la firma del traspaso a la Provincia de la administración del Museo. El lugar, inaugurado en 2019, estará a cargo del Instituto Cultural bonaerense.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Avanzan las obras para aumentar el cauce del Río Luján
Las intervenciones se desarrollan a lo largo de 42 kilómetros, incluido el tramo de Pilar, y permitirán aumentar la capacidad de conducción del río y disminuir el impacto de las inundaciones.
-
Llevarán a cabo una jornada de conservación ambiental en la Reserva Natural
Será el próximo 18 de enero y tiene por fin el controlar especies invasoras y proteger la biodiversidad. Invitan a vecinos y voluntarios a sumarse.
-
La Reserva Natural lanza recomendaciones ante la ola de calor
Se esperan para esta semana registros térmicos máximos en la región de hasta 39 grados, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.
-
Bomberos piden precaución para evitar incendio de pastizales
Desde los cuarteles del distrito solicitaron a la población evitar iniciar fuego en áreas forestales.
-
Exigen la clausura definitiva de la termoeléctrica SCC Power
La Justicia autorizó el funcionamiento en determinadas horas para asegurar el suministro de energía. Pero vecinos insisten en que generan ruidos molestos, además de presentar un potencial riesgo ya que está ubicada en medio de zonas residenciales.
-
Un nuevo informe del SMN baja las chances de un verano de mucho calor
Las chances de mayor calor de lo habitual tienen una reducción a partir de la nueva previsión trimestral.
-
La Justicia habilitó el funcionamiento de una de las termoeléctricas
Se trata de SCC Power, ubicada en Villa Rosa. Podrá funcionar durante seis meses para garantizar el suministro eléctrico.
-
Las plantas de Atanor lideran un importante ranking ambiental
La compañía obtuvo los primeros puestos según la calificación que la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) realiza en base al Programa Internacional de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA).
-
Verano: la provincia tendrá temperaturas más altas de lo habitual, pero no extremas
Así lo marca un informe del Servicio Meteorológico para los próximos tres meses. Las lluvias estarían dentro de lo normal.
-
Nicolás Emanuel Liso Fabbri: "El hidrógeno verde en Argentina, una clave para la transición energética"
Por Juan Torres, Analista Energético
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Avanzan las obras para aumentar el cauce del Río Luján
Las intervenciones se desarrollan a lo largo de 42 kilómetros, incluido el tramo de Pilar, y permitirán aumentar la capacidad de conducción del río y disminuir el impacto de las inundaciones.
-
Llevarán a cabo una jornada de conservación ambiental en la Reserva Natural
Será el próximo 18 de enero y tiene por fin el controlar especies invasoras y proteger la biodiversidad. Invitan a vecinos y voluntarios a sumarse.
-
La Reserva Natural lanza recomendaciones ante la ola de calor
Se esperan para esta semana registros térmicos máximos en la región de hasta 39 grados, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.
-
Bomberos piden precaución para evitar incendio de pastizales
Desde los cuarteles del distrito solicitaron a la población evitar iniciar fuego en áreas forestales.
-
Exigen la clausura definitiva de la termoeléctrica SCC Power
La Justicia autorizó el funcionamiento en determinadas horas para asegurar el suministro de energía. Pero vecinos insisten en que generan ruidos molestos, además de presentar un potencial riesgo ya que está ubicada en medio de zonas residenciales.
-
Un nuevo informe del SMN baja las chances de un verano de mucho calor
Las chances de mayor calor de lo habitual tienen una reducción a partir de la nueva previsión trimestral.
-
La Justicia habilitó el funcionamiento de una de las termoeléctricas
Se trata de SCC Power, ubicada en Villa Rosa. Podrá funcionar durante seis meses para garantizar el suministro eléctrico.
-
Las plantas de Atanor lideran un importante ranking ambiental
La compañía obtuvo los primeros puestos según la calificación que la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) realiza en base al Programa Internacional de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA).
-
Verano: la provincia tendrá temperaturas más altas de lo habitual, pero no extremas
Así lo marca un informe del Servicio Meteorológico para los próximos tres meses. Las lluvias estarían dentro de lo normal.
-
Nicolás Emanuel Liso Fabbri: "El hidrógeno verde en Argentina, una clave para la transición energética"
Por Juan Torres, Analista Energético