La Subsecretaría de Educación del Municipio de Pilar informó que desde este lunes se suman tres establecimientos educativos al Servicio Alimentario Escolar (SAE).
Se trata de los jardines de Derqui N° 938 de La Escondida y N° 942 de Los Laureles y el N° 943 de Luis Lagomarsino; en donde se comenzará a brindar el servicio de Desayuno-Merienda Completa (DMC) al total de la matrícula de 540 chicos.
"De esta manera se universaliza el servicio en esos establecimientos; es decir que se llega a toda la matrícula de estas escuelas con este recurso", especificaron desde Educación.
Para que esos jardines reciban el servicio de alimentación también se había impulsado un pedido por parte del concejal de Unidad Ciudadana, Juan Pablo Roldán.
En conjunto con el licenciado en Educación, Damián Espíndola, Roldán había considerado necesario que los establecimientos fueran incluidos en el SAE.
"Estamos hablando de algo tan sensible como lo es la alimentación de los chicos. Queremos que las necesidades de nuestros vecinos estén cubiertas", había declarado Roldán.
Por su parte, desde Educación agregaron que este mes también se incorporaron al SAE la Escuela Primaria N° 1 y la Escuela Primaria N° 26 del centro de Pilar, donde 695 y 597 estudiantes, respectivamente, comenzaron a recibir la merienda o el desayuno, según el turno.
Al respecto, la Subsecretaria de Educación, Sonia Stegmann, declaró: “Estamos llegando a más establecimientos brindando una comida, o un desayuno o merienda completa, teniendo en cuenta las necesidades nutricionales de los chicos".
El SAE en números
Desde la Subsecretaría agregaron que con las nuevas incorporaciones al SAE, en Pilar se llega a 41.649 estudiantes.
Del total, 28.522 cupos corresponden al servicio de DMC, con el que se llega a 48 escuelas primarias, 40 jardines, 5 escuelas especiales, 5 secundarias y 1 Centro de Educación Complementaria.
Mientras que los 13.127 cupos que corresponden al servicio de comedor (COM) se brindan en 32 escuelas primarias, 21 jardines y 15 secundarias.
También se entregan viandas y menús especiales para celíacos.
El SAE actualmente cuenta con 4 empresas proveedoras que todos los días entregan los alimentos en las escuelas según el menú diario diseñado por una nutricionista de la Subsecretaría de Educación y avalado por la Provincia.
Con respecto a años anteriores, el DMC tiene un componente diario de calcio con leche o yogurt.
Se incorpora fruta, verdura y carne, y se suprimieron las golosinas por sólidos de mejor calidad como cereal, pan con queso o dulce, magdalenas y galletitas dulces.
Por su parte, el almuerzo cuenta con una porción de carne diaria que asegura el hierro, acompañado por un componente calórico como arroz, fideos, papa o lentejas; y más variedad de verduras.
"Así se cubre la cuota diaria de hierro, caloría proteica de alto valor biológico, fibra y vitamina C. Como postre siempre hay fruta. Además, en este nuevo menú se puso tope de sodio y de azúcar simple", detallaron desde Educación.
Con la incorporación de tres jardines; incrementan los cupos en el Servicio Alimentario Escolar
Los niños de los jardines 938, 942 y 943 comenzarán a recibir el desayuno o merienda, según corresponda. En total, son 540 alumnos. El SAE, en Pilar asiste a más de 41 mil estudiantes.
Te puede interesar Educación
-
Achával y Nicolás Trotta visitaron el Centro Municipal de Formación Profesional de Pilar
El intendente y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria conversaron con los docentes y estudiantes. Destacaron la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen un mejor futuro.
-
Achával recorrió el avance de la obra de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Pellegrini. “El nuevo edificio va a seguir transformando la educación para que cada vez más jóvenes puedan elegir formarse y construir el futuro que sueñan", destacó el intendente.
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
Te puede interesar Educación
-
Achával y Nicolás Trotta visitaron el Centro Municipal de Formación Profesional de Pilar
El intendente y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria conversaron con los docentes y estudiantes. Destacaron la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen un mejor futuro.
-
Achával recorrió el avance de la obra de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Pellegrini. “El nuevo edificio va a seguir transformando la educación para que cada vez más jóvenes puedan elegir formarse y construir el futuro que sueñan", destacó el intendente.
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.