El secretario general de Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Bonaerense (Suteba), Roberto Baradel, aseguró hoy que "no están dadas las condiciones para la vuelta a clases en la provincia de Buenos Aires" y reafirmó que, hasta que no haya una vacuna contra el coronavirus, "va a ser una complicación" retornar a las aulas.
"Hoy no están dadas las condiciones para la vuelta a clases en provincia de Buenos Aires. Hay que seguir cuidando la vida", dijo el dirigente gremial en diálogo con El Destape Radio.
Asimismo advirtió que "la presencialidad implica una movilización de gente muy grande de chicos y grandes a las escuelas" y eso, explicó, "sería contradictorio con las medidas que se están tomando", por lo que puntualizó que “la principal preocupación tiene que ser bajar la curva de contagios".
El dirigente advirtió que "si no bajamos la curva de contagios puede colapsar el sistema de salud y nos puede pasar como en Ecuador o Estados Unidos, donde los médicos tienen que decidir quién vive o quien muere".
"Hasta que se encuentre la vacuna van a ser una complicación las clases presenciales", señaló el dirigente gremial.
Además consideró que "la infraestructura escolar de la provincia no se encuentra en condiciones" y que un eventual regreso debería contemplar "una serie de cuestiones y casi toda Argentina no está en condiciones para los nuevos protocolos".
En ese sentido, manifestó su deseo que de que se encuentre "pronto la vacuna" porque, dijo, "si uno tiene que llevar adelante la presenciabilidad tendrá que ser con muchas restricciones para que no eso no implique la propagación de los contagios".
Por otra parte, Baradel se refirió a la reunión virtual que mantuvieron ayer con la Confederación Sindical Internacional, de la participó el presidente Alberto Fernández.
"Ayer tuvimos un encuentro con la secretaria de la Confederación Sindical Internacional, quien destacó la labor del Gobierno argentino en defensa de las fuentes de trabajo, por la serie de medidas desde la el IFE, la asistencia a las Pymes, las medidas para que se defienda el trabajo", remarcó.
En ese marco, afirmó que "debemos ser uno de los pocos países que prohibieron los despidos y que generó un despliegue de medidas muy importantes para poder enfrentar esto", y mencionó que, desde la secretaria se "destacó el diálogo social que hay en la Argentina".
"Hay decisiones que tomó el Gobierno para proteger el empleo que son muy importantes", dijo Baradel, quien también es secretario de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Baradel dijo que hasta que no haya vacuna, "van a ser una complicación las clases presenciales"
El secretario general de Suteba sostiene que no están dadas las condiciones para la vuelta a las aulas en la provincia. "La presencialidad implica una movilización de gente", afirmó, que "sería contradictorio con las medidas que se están tomando".
Te puede interesar Educación
-
Achával recorrió el avance de obra de una nueva escuela secundaria
Se trata de la Nº 37 que se emplaza en la localidad de Lagomarsino. El jefe comunal destacó que el establecimiento “transformará la educación en la zona” y que “los chicos y chicas podrán estudiar en mejores condiciones”.
-
Cáceres impulsa la creación de una Escuela de Educación Especial en Villa Rosa
Busca cubrir las necesidades de estudiantes con discapacidades, dado el gran desarrollo de la zona.
-
Avanza la construcción del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
El establecimiento se está erigiendo en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini. Contará ocho aulas, anfiteatro, un aula magna, laboratorio y biblioteca; entre otros espacios para uso de los estudiantes y de la comunidad educativa.
-
Proponen incorporar la enseñanza de Inteligencia Artificial en todas las secundarias bonaerenses
Es una iniciativa impulsada por el Diputado provincial Carlos Puglelli. El legislador resalta la importancia de "preparar a las nuevas generaciones para un mundo cada vez más atravesado por la tecnología".
-
Cientos de alumnos de Pilar le prometieron lealtad a la bandera
Fue en un acto que se desarrolló en el Microestadio Municipal, encabezado por el intendente Federico Achával. “¡Felicitaciones por este compromiso con la bandera que nos une, nos representa y nos llena de orgullo!", expresó el jefe comunal.
-
La Austral es la universidad argentina privada con mejor reputación entre empleadores
Así lo iniciaron el QS World University Rankings 2026 , uno de los rankings internacionales más prestigiosos de educación superior a nivel global. En esta edición participaron más de 8.000 casas de estudios de todo el mundo.
-
Un paro de un sector disidente de un gremio complicará el miércoles las clases
Se trata de Suteba Multicolor, una línea interna a la conducción de Roberto Baradel. La huelga impactará en varios distritos bonaerenses.
-
Achával destacó la Feria Distrital de Arte, Ciencia y Tecnología
El jefe comunal acompañó a los estudiantes durante la jornada, donde enfatizó en que esos espacios son fundamentales “porque invitan a pensar, innovar y usar nuevas herramientas”.
-
Aprender Secundaria 2024: solo 14,2% de los estudiantes alcanza un nivel satisfactorio en Matemática
Preocupan los bajos niveles de desempeño en áreas clave. En Lengua, el 58% de los estudiantes se ubicó en los niveles esperados. La evaluación abarcó a casi 380 mil jóvenes de todo el país.
-
Achával inauguró una nueva secundaria: “Una escuela es siempre un lugar que transforma”
Se trata de la 28, de Villa Morra, construida en conjunto con el gobierno provincial. Ya son 28 los edificios educativos abiertos durante la actual gestión, y se prevé que este año lleguen a 32.
Te puede interesar Educación
-
Achával recorrió el avance de obra de una nueva escuela secundaria
Se trata de la Nº 37 que se emplaza en la localidad de Lagomarsino. El jefe comunal destacó que el establecimiento “transformará la educación en la zona” y que “los chicos y chicas podrán estudiar en mejores condiciones”.
-
Cáceres impulsa la creación de una Escuela de Educación Especial en Villa Rosa
Busca cubrir las necesidades de estudiantes con discapacidades, dado el gran desarrollo de la zona.
-
Avanza la construcción del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
El establecimiento se está erigiendo en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini. Contará ocho aulas, anfiteatro, un aula magna, laboratorio y biblioteca; entre otros espacios para uso de los estudiantes y de la comunidad educativa.
-
Proponen incorporar la enseñanza de Inteligencia Artificial en todas las secundarias bonaerenses
Es una iniciativa impulsada por el Diputado provincial Carlos Puglelli. El legislador resalta la importancia de "preparar a las nuevas generaciones para un mundo cada vez más atravesado por la tecnología".
-
Cientos de alumnos de Pilar le prometieron lealtad a la bandera
Fue en un acto que se desarrolló en el Microestadio Municipal, encabezado por el intendente Federico Achával. “¡Felicitaciones por este compromiso con la bandera que nos une, nos representa y nos llena de orgullo!", expresó el jefe comunal.
-
La Austral es la universidad argentina privada con mejor reputación entre empleadores
Así lo iniciaron el QS World University Rankings 2026 , uno de los rankings internacionales más prestigiosos de educación superior a nivel global. En esta edición participaron más de 8.000 casas de estudios de todo el mundo.
-
Un paro de un sector disidente de un gremio complicará el miércoles las clases
Se trata de Suteba Multicolor, una línea interna a la conducción de Roberto Baradel. La huelga impactará en varios distritos bonaerenses.
-
Achával destacó la Feria Distrital de Arte, Ciencia y Tecnología
El jefe comunal acompañó a los estudiantes durante la jornada, donde enfatizó en que esos espacios son fundamentales “porque invitan a pensar, innovar y usar nuevas herramientas”.
-
Aprender Secundaria 2024: solo 14,2% de los estudiantes alcanza un nivel satisfactorio en Matemática
Preocupan los bajos niveles de desempeño en áreas clave. En Lengua, el 58% de los estudiantes se ubicó en los niveles esperados. La evaluación abarcó a casi 380 mil jóvenes de todo el país.
-
Achával inauguró una nueva secundaria: “Una escuela es siempre un lugar que transforma”
Se trata de la 28, de Villa Morra, construida en conjunto con el gobierno provincial. Ya son 28 los edificios educativos abiertos durante la actual gestión, y se prevé que este año lleguen a 32.