El intendente de Pilar, Federico Achával, se refirió este miércoles al regreso a las aulas por parte de los estudiantes del distrito, algo que en el marco de la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus sigue vedado y mantiene aún a los estudiantes capacitándose de manera virtual.
Frente a los alumnos de una escuela de la localidad de Presidente Derqui, el jefe comunal aseveró: "Cuando sea seguro, vamos a ser los primeros en abrir las escuelas". Lo dijo en el marco de la entrega de netbooks para chicos que cursan el 4to años de las escuelas secundarias.
En las últimas semanas, grupos de alumnos, mayormente de instituciones privadas, habían encabezado protestas en la puerta del palacio municipal exigiendo poder retornar a las escuelas, al menos aquellos que están finalizando niveles y con propuestas al aire libre.
"Estamos muy preocupados por la situación que vivimos, decidimos priorizar la vida y la salud pero al mismo tiempo no dejamos de mirar la realidad", remarcó Achával al tiempo que reconoció "el impacto que tiene en la educación y en el desarrollo de sus vidas, el hecho de no poder venir a la escuela".
Frente a ese escenario, el intendente explicó: "La decisión del aislamiento social preventivo y obligatorio y que todavía no podamos abrir las escuelas no es lo que nosotros queremos. Pero es lo que tenemos que hacer para cuidarlos".
Además, frente a los pedidos de regreso a las instituciones Achával aseguró "no mirar para otro lado" y remarcó: "Somos los primeros que queremos que ustedes tengan la posibilidad de volver a la escuela y juntarse con sus compañeros, pero también tenemos que decirles que los queremos cuidar".
Y concluyó: "Cuando tengamos la posibilidad de volver a las aulas, de una manera segura, pierdan cuidado que vamos a ser los primeros que vamos a abrir las escuelas para que puedan vivir el proceso educativo".
Achával: "Cuando sea seguro, vamos a ser los primeros en abrir las escuelas"
Así lo declaró el intendente frente a estudiantes de una institución de Derqui. Remarcó que desde el Estado no dejan de mirar "el impacto en la educación" que provoca no poder acceder a los establecimientos por la pandemia. Y afirmó: "No miramos para otro lado, queremos que vuelvan, pero tenemos que cuidarlos".
Te puede interesar Educación
-
Provincia modificó los protocolos para la vuelta a las clases en las escuelas
Hubo cambios en cuanto a la ventilación de las aulas, se estableció la cantidad de horas que los estudiantes asistirán y pautas para actuar con los chicos y docentes ante posibles casos de COVID. Se fijó la virtualidad para alumnos que convivan con personas de grupos de riesgo.
-
SUTEBA sobre la vuelta a las aulas: "Vamos a hacer cumplir hasta el último de los protocolos"
La titular del gremio en Pilar, Liliana Montiel, adelantó que la presencialidad dependerá de la situación en particular de cada edificio, y lamentó que el plan de vacunación aún no llegue a todos. "Podemos recuperar contenidos, pero no podemos recuperar vidas", enfatizó.
-
Gremios docentes reclamaron un aumento salarial superior al 30%
Fue el reclamo sindical en la mesa de paritaria nacional. Continuarán las reuniones los próximos días.
-
Achával y el Ministro Trotta coordinaron la implementación de programas socioeducativos
Junto a otros jefes comunales, articularon el trabajo para aplicar los planes Progresar, Acompañar, REDES y el plan de Educación y Trabajo para el Desarrollo Sostenible. También se abordó el regreso a la presencialidad cuidada prevista para el 1ro. de marzo.