Economía
Está ubicado en el complejo Pilar Walk. Las modernas instalaciones reciben a los clientes con unos imponentes murales, espacios amplios y cómodos.
Salarios: Provincia mejoró la oferta pero aún no llegó a un acuerdo con los docentes
La oferta trepó al 20% para noviembre y un nuevo llamado en diciembre. Los estatales esperan por un nuevo llamado.
La inflación de octubre desacelera al 8,3% mensual en la semana previa al balotaje
El costo de vida acumula 120% en los primeros diez meses del año, según el INDEC. Baja 4,4 puntos porcentuales respecto de septiembre
Más de 2,5 millones de trabajadores informales que cobran el refuerzo ingresan al Compre sin IVA
El beneficio se realiza por la compra "de productos que forman parte de la canasta de alimentos, medicamentos, higiene personal y limpieza del hogar".
El gobierno de Axel Kicillof había ofrecido un 15% de suba, nuevo round de conversaciones en busca de un acuerdo.
“Así, un jubilado o pensionado de la mínima con el refuerzo cobrará $ 160.700”, expresaron desde ANSES. Lo percibirán en diciembre. El aumento también alcanza a las asignaciones. Unas 17 millones de personas se verán beneficiadas.
Cuenta DNI: Más de 106 mil pilarenses usan la billetera virtual del Banco Provincia
Se trata del 37% de la población mayor de 13 años. En septiembre se realizaron compras por 320 millones de pesos.
Las ventas de autos 0 kilómetro aumentaron en Pilar un 37%
Se patentaron 332 rodados el mes pasado, contra 241 registrados el mismo mes de 2022.
Paritarias bonaerenses: los estatales también rechazaron la oferta de Kicillof del 15%
Piden un esfuerzo mayor por parte del Ejecutivo. Las partes podrían volver a reunirse el viernes o el lunes.
Se trata de un universo de 2,5 millones de personas que ya cobran el refuerzo. El reintegro lo recibirán en la tarjeta de débito.
Errores en la facturación: EDENOR deberá pagar más de $ 36 millones en resarcimientos
Se trata de la devolución de unos 46 mil pesos a 800 usuarios de la empresa.
Massa anticipó que si gana el ballotage, su ministro de Economía será de otro partido
También dijo que la mitad del directorio del Banco Central será de otra fuerza. Volvió a apuntar sus críticas contra las ideas de Javier Milei.
ARBA habilitó una aplicación web para gestionar los planes de pagos
La herramienta posibilita regularizar deudas de los impuestos Inmobiliario, Automotor, Embarcaciones Deportivas e Ingresos Brutos.
Empresa de Pilar avanza en la construcción de su planta para producir vacunas veterinarias
Se trata de CDV, ubicada en el Parque Industrial, donde se está erigiendo un tercer espacio, con una inversión de 60 millones de dólares.
Prorrogan plazo para que colegios privados presenten información de cuotas de 2024
La fecha original era octubre, pero se extendió dos veces: Primero al 18 de diciembre y luego al 29 de diciembre.
Provincia Compras se suma al Cyber Monday con un beneficio de hasta 18 cuotas sin interés
La promoción también contempla 6 cuotas sin interés con Aerolíneas Argentinas para vuelos nacionales del 01 al 21 de marzo y del 05 de abril al 30 de junio de 2024.
Las ventas minoristas crecieron 4,7% mensual en octubre
A nivel interanual, las ventas de las pymes recortaron la caída en octubre pero en lo que va del año el rendimiento sigue siendo negativo.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.