Página 1 de 156

Economía

La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.

Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre

El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.

Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.

Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.

Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.

De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.

El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.

Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.

Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.

Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.

Página 1 de 156

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner