El ajuste de las tarifas de servicios públicos y de transporte ejercerá una presión adicional sobre la inflación, especialmente en el AMBA.
El Gobierno nacional confeccionó el formulario que deberá completar cada usuario que aspire a retener el beneficio.
La Secretaría de Obras Públicas confirmó este jueves el ajuste de la tarifa del agua propuesto por AySA, con un incremento que será del 32% en total a lo largo de este año y que se implementará en dos tramos para la Ciudad de Buenos Aires y distritos del conurbano bonaerense.
La diputada nacional Victoria Tolosa Paz explicó que durante ese período los clientes "deben registrarse para verificar cuál es el medidor que le corresponderá". Solamente el 10% de mayor capacidad económica pagará la tarifa plena, aseveró.
El mecanismo estaría habilitado desde este semana. Las familias que ganen más de $333.310 por mes y tengan tres o más autos de menos de 5 años de antigüedad perderán el beneficio. También abonarán tarifa plena quienes no completen la declaración jurada.
El Presidente aseguró que "para subsidiar a los que lo necesitan soy el primero en levantar la mano, pero subsidiar a los ricos no”, en relación a la segmentación de las tarifas de los servicios públicos.
Cerca del 10% de los usuarios, los de mayores ingresos, pasarán a pagar tarifa plena. Pero gran parte del resto de los clientes tendrá que inscribirse en un registro.
Familias con ingresos superiores a los $333.000 o con tres propiedades pagarán tarifa plena de energía.
El ajuste tarifario se aplica luego de haberse realizado en mayo una audiencia pública en la que se debatieron los nuevos precios del gas natural.
Será a partir de junio. Los incrementos alcanzan a todos los usuarios y por el momento quedó de lado la segmentación.
Será jueves 19 a partir de las 10 y se discutirá un aumento que se espera sea del 32% en el servicio de agua y cloacas de CABA y 26 distritos del conurbano, entre ellos Pilar.
Te puede interesar Economía
-
ANSES: quiénes cobran este lunes 4 de diciembre el aguinaldo y el bono de $55 mil
Un grupo cobrará este lunes las prestaciones que paga la Administración Nacional de Seguridad Social.
-
Se renueva el cupo del dólar ahorro: ¿cuánto vale? ¿conviene comprarlo?
El Gobierno subió los impuestos a 155% sobre el oficial y estableció un nuevo valor. La inesperada caída del blue podría desalentar la compra del "solidario".
-
El sistema Debin para fondear la cuenta de MercadoPago podrá ser utilizado hasta marzo
El Banco Central autorizó la prórroga de su uso a la espera que los usuarios se familiaricen con el nuevo instrumento de fondeo. También aplazaron la entrada en vigor de la interoperabilidad de los QR.
-
Autorizan subas promedio del 11% en colegios privados para diciembre
El monto varía según el nivel educativo y el porcentaje de subsidios que reciben los establecimientos.
-
Los beneficios de diciembre de la billetera Cuenta DNI del Banco Provincia
Serán los miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos, como hasta ahora, según el rubro. Para supermercados hay días específicos.
-
Mercado Pago informó que ya no se va a poder tener la cuenta bancaria vinculada
La billetera virtual envió un comunicado a todos sus usuarios para informarles que, desde el 1 de diciembre, cambiará el mecanismo de fondeo de sus cuentas.
-
Con más de 220 asistentes, se realizó la Ronda de Negocios Multisectorial PyME
El evento fue organizado por la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pilar y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
-
¿Qué es la estanflación?
El presidente electo Javier Milei afirmó que la inflación de los próximos meses “ya está jugada” porque la política monetaria tiene un rezago de 18 a 24 meses” y es la consecuencia “de lo que se hizo en los últimos meses”.
-
Colegios privados bonaerenses reclaman que se autoricen nuevos aumentos de cuotas
Afirman que si no se dan a conocer los valores antes de diciembre, podrían facturar “incrementos a cuenta”.
-
Los peajes de los Accesos Norte y Oeste aumentan 50% desde el jueves
Así lo dispuso el Gobierno. Se trata del tercer aumento en lo que va del año.
Te puede interesar Economía
-
ANSES: quiénes cobran este lunes 4 de diciembre el aguinaldo y el bono de $55 mil
Un grupo cobrará este lunes las prestaciones que paga la Administración Nacional de Seguridad Social.
-
Se renueva el cupo del dólar ahorro: ¿cuánto vale? ¿conviene comprarlo?
El Gobierno subió los impuestos a 155% sobre el oficial y estableció un nuevo valor. La inesperada caída del blue podría desalentar la compra del "solidario".
-
El sistema Debin para fondear la cuenta de MercadoPago podrá ser utilizado hasta marzo
El Banco Central autorizó la prórroga de su uso a la espera que los usuarios se familiaricen con el nuevo instrumento de fondeo. También aplazaron la entrada en vigor de la interoperabilidad de los QR.
-
Autorizan subas promedio del 11% en colegios privados para diciembre
El monto varía según el nivel educativo y el porcentaje de subsidios que reciben los establecimientos.
-
Los beneficios de diciembre de la billetera Cuenta DNI del Banco Provincia
Serán los miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos, como hasta ahora, según el rubro. Para supermercados hay días específicos.
-
Mercado Pago informó que ya no se va a poder tener la cuenta bancaria vinculada
La billetera virtual envió un comunicado a todos sus usuarios para informarles que, desde el 1 de diciembre, cambiará el mecanismo de fondeo de sus cuentas.
-
Con más de 220 asistentes, se realizó la Ronda de Negocios Multisectorial PyME
El evento fue organizado por la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pilar y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
-
¿Qué es la estanflación?
El presidente electo Javier Milei afirmó que la inflación de los próximos meses “ya está jugada” porque la política monetaria tiene un rezago de 18 a 24 meses” y es la consecuencia “de lo que se hizo en los últimos meses”.
-
Colegios privados bonaerenses reclaman que se autoricen nuevos aumentos de cuotas
Afirman que si no se dan a conocer los valores antes de diciembre, podrían facturar “incrementos a cuenta”.
-
Los peajes de los Accesos Norte y Oeste aumentan 50% desde el jueves
Así lo dispuso el Gobierno. Se trata del tercer aumento en lo que va del año.