Obtuvieron el aval de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados.
La Comisión de Juicio Político, que preside la diputada nacional Carolina Gaillard (FdT), recibió nuevas declaraciones testimoniales referidas a la investigación por presuntas irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN).
La Comisión de Legislación General se reúne en un encuentro legislativo para tratar el Régimen de Transparencia de Sociedades por Acciones Simplificadas. Apoyo al Capital Emprendedor - Ley 27.349 - Procedimiento Fiscal - Ley 11.683 - modificaciones.
La Comisión de Discapacidad se reúne para tratar el siguiente temario:
La Comisión de Juicio Político se reúne para continuar con el tratamiento del pedido de Juicio Político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por las causales previstas en el Art. 53 de la Constitución Nacional.
La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, recibió hoy a su par de la Asamblea Nacional de la Republica Socialista de Vietnam, Dinh Hue Vuong, con quien firmó un acuerdo entre ambas instituciones para profundizar el compromiso parlamentario entre los dos países.
El objetivo del encuentro, que presidió la diputada nacional Ana Carolina Gaillard (FdT), estuvo centrado en la investigación por presuntas irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN).
La Comisión de Relaciones Exteriores y Culto se reúne con el objetivo de avanzar en una serie de iniciativas de resolución y declaración, entre las que se destacan la adhesión al Protocolo de Control y Prevención del Virus del Dengue y al Protocolo de Vigilancia Epidemiológica del Mercosur de la enfermedad del virus Zika.
Fue en el marco del plenario de las comisiones de Legislación General, Finanzas y Legislación Penal, que presiden los diputados nacionales Lucas Godoy (FdT), Alicia Aparicio (FdT) y María Luján Rey (PRO), respectivamente. Esta última, no pudo estar presente por cuestiones de salud. Algunos bloques de la oposición pidieron tiempo hasta las 16 para presentar dictamen de minoría.
La Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Cecilia Moreau, sesiona con el fin de considerar: Contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de trisomía 21/síndrome de Down, para su hijo en gestación o recién nacido. Aseguramiento; modificación de la legislación vigente sobre la prevención y represión del lavado de activos; Programa Pubertad Precoz Central – PPPC–. Creación.
Las iniciativas contemplan el Programa de acompañamiento a personas que reciben diagnóstico de trisomía 21/ Síndrome de Down entre otros puntos de interés.
Te puede interesar Economía
-
Colegios privados piden asistencia financiera para evitar el cierre
En un encuentro llevado a cabo en Mar del Plata, la entidad que nuclea a más de 2.300 instituciones advirtió que hay establecimientos que ya anunciaron que dejarán de funcionar.
-
ANSES amplía el horario para anotarse en el nuevo IFE para trabajadores informales
Desde este viernes se podrá hacer en trámite online todos los días hasta las 24 horas. Quienes sean aprobados recibirán dos cuotas de 47 mil pesos en octubre y noviembre.
-
Con tarifas y naftas congeladas, cuáles son los aumentos que se vienen en octubre
Ante el proceso electoral, el gobierno frenó incrementos en los servicios regulados pero se mantienen incrementos en prepagas, telefonía, alimentos, y alquileres.
-
Paritaria 2023: Químicos concretó un plenario de delegados y delegadas
Fue en un encuentro que el gremio que conduce Sergio González llevó a cabo en el camping del sindicato.
-
Devolución del IVA: el paso clave que hay que hacer en la AFIP
Para recibir el beneficio, no solo alcanza con tener declarado el CBU ante el fisco, sino también habilitarlo para esa función. En la nota, te contamos cómo hacerlo.
-
Con la suba del salario mínimo, 1,4 millones de jubilados recibirán un ajuste extra
En octubre, será de $ 20.780, y en noviembre, de $ 32.260. El plus es solamente para los que se jubilaron sin acceder a moratorias.
-
¿Cómo reclamar si no se recibió la devolución del IVA?
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.
-
"Nuevo IFE": cómo se deben anotar los trabajadores informales para recibir el bono
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
-
Sergio Massa anunció un "nuevo IFE" de 94 mil pesos
Se abonará en dos cuotas de $47.000 a pagarse el 15 de octubre y 15 de noviembre. Será para trabajadores informales de entre 18 y 64 años.
-
Provincia autorizó un aumento del 54% en la VTV
Las motos pasarán a pagar $2961, mientras que los vehículos livianos de hasta 2500 kg, cuyo precio era $6400, pasarán a costar $9870. Los vehículos pesados, por otro lado, alcanzarán los $17766. Desde la entidad recordaron que personas discapacitadas pueden realizar el trámite de manera gratuita, como así también vehículos municipales y de bomberos.
Te puede interesar Economía
-
Colegios privados piden asistencia financiera para evitar el cierre
En un encuentro llevado a cabo en Mar del Plata, la entidad que nuclea a más de 2.300 instituciones advirtió que hay establecimientos que ya anunciaron que dejarán de funcionar.
-
ANSES amplía el horario para anotarse en el nuevo IFE para trabajadores informales
Desde este viernes se podrá hacer en trámite online todos los días hasta las 24 horas. Quienes sean aprobados recibirán dos cuotas de 47 mil pesos en octubre y noviembre.
-
Con tarifas y naftas congeladas, cuáles son los aumentos que se vienen en octubre
Ante el proceso electoral, el gobierno frenó incrementos en los servicios regulados pero se mantienen incrementos en prepagas, telefonía, alimentos, y alquileres.
-
Paritaria 2023: Químicos concretó un plenario de delegados y delegadas
Fue en un encuentro que el gremio que conduce Sergio González llevó a cabo en el camping del sindicato.
-
Devolución del IVA: el paso clave que hay que hacer en la AFIP
Para recibir el beneficio, no solo alcanza con tener declarado el CBU ante el fisco, sino también habilitarlo para esa función. En la nota, te contamos cómo hacerlo.
-
Con la suba del salario mínimo, 1,4 millones de jubilados recibirán un ajuste extra
En octubre, será de $ 20.780, y en noviembre, de $ 32.260. El plus es solamente para los que se jubilaron sin acceder a moratorias.
-
¿Cómo reclamar si no se recibió la devolución del IVA?
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.
-
"Nuevo IFE": cómo se deben anotar los trabajadores informales para recibir el bono
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
-
Sergio Massa anunció un "nuevo IFE" de 94 mil pesos
Se abonará en dos cuotas de $47.000 a pagarse el 15 de octubre y 15 de noviembre. Será para trabajadores informales de entre 18 y 64 años.
-
Provincia autorizó un aumento del 54% en la VTV
Las motos pasarán a pagar $2961, mientras que los vehículos livianos de hasta 2500 kg, cuyo precio era $6400, pasarán a costar $9870. Los vehículos pesados, por otro lado, alcanzarán los $17766. Desde la entidad recordaron que personas discapacitadas pueden realizar el trámite de manera gratuita, como así también vehículos municipales y de bomberos.