El gobernador fue reelecto con más del 44,8% de los votos. “Desde hoy estamos trabajando por todo lo que todavía falta”, expresó.
El gobernador obtenía 45% de los votos contra el 26,4 de Néstor Grindetti y el 26,64 de Carolina Píparo.
El Gobernador recorrió los avances de las obras de adecuación del cauce del Río Salado y mantuvo una reunión con productores rurales. Dijo que “lo peor que le puede pasar al sector agropecuario es la aplicación de políticas de ajuste”.
El candidato presidencial de Unión por la Patria fue el encargado del último discurso en el acto de cierre de la campaña bonaerense del oficialismo en el estadio de Arsenal de Sarandí, en Avellaneda. Estuvo acompañado por el gobernador Axel Kicillof y varios intendentes.
Provincia se reúne con estatales, docentes y judiciales. Los tres sectores buscan recuperar salario tras conocerse que la cifra de inflación de septiembre fue del 12,7%.
"La etapa que se viene será Sergio Massa como el presidente de la Nación que se plante ante el FMI y los poderosos para cuidar, proteger y defender a nuestro pueblo”, enfatizó el gobernador.
Luego de la escalada del dólar ilegal y al conocerse la cifra de inflación de septiembre, el Gobierno bonaerense respondió al reclamo de los sindicatos.
"Vamos a seguir trabajando para que todos los y las bonaerenses tengan acceso a la vivienda y a la educación", destacó el gobernador.
Le enviaron una nota al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa. Provincia se había comprometido a convocar en octubre.
“Tenemos la tarea de explicarle a cada bonaerense lo que implica elegir las boletas del ajuste o de la motosierra", disparó el gobernador, en referencia a los postulantes de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
El Gobernador realizó una caravana por varios distritos de la provincia, junto con el candidato a Presidente de UP, Sergio Massa.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.