El candidato a intendente por Consenso Federal estuvo acompañado por el postulante a la concejalía Carlos Rovaglio. En el encuentro se abordaron temas relacionados con la infraestructura del casco urbano, el tránsito y el transporte.
Las llamadas anónimas se produjeron en los locales Troya, Napoleón y Pope. Peritos revisaron los locales pero no encontraron artefactos explosivos. Se investigan las procedencias de las comunicaciones.
Ocurrió cuando un ciudadano chino se retiraba de la sucursal del Santander Río del centro de Pilar. Tras subirse a su vehículo, fue interceptado minutos después por delincuentes armados, quienes le sustrajeron el dinero y un celular.
La victima, ahora de 34 años, recibía atenciones en Pilares de Esperanza. En 2015, un chofer que la llevaba al lugar la manoseó y le pidió tener relaciones. Por el caso, la mamá de la chica asegura que dejó de recibir prestaciones médicas.
Las entidades deberán inscribirse para participar de un Consejo que propondrá a qué sectores se debe destinar la asistencia. Llaman a clubes, escuelas, asociaciones civiles, fundaciones, sindicatos, centros de jubilados, entidades religiosas, entre otros. Ducoté aseguró que la entrega de bolsones se hará de manera “transparente” y que no extenderá la medida a otros aspectos, como temía la oposición.
El candidato a intendente visitó a jubilados y también estuvo con comerciantes, a 20 días para las elecciones. “Con Alberto vamos a poner a Pilar y a la Argentina de pie”, aseguró. Empezó a entregar la boleta del FdT.
Para la línea que une la Ciudad de Buenos Aires con Luján, pasando por Pilar, se invirtieron 27 millones de dólares. Aseguran desde Nación que sigue en pie el proyecto para electrificar el ferrocarril.
Se trata de los de Zelaya y Astolfi. Allí se podrán abonar servicios mientras que los clientes de la red Link podrán retirar dinero en efectivo. En total ya son 6 los espacios que cuentan con ese espacio.
Se desarrollará el viernes próximo. Cuatro de los cinco postulantes confirmaron su presencia. Frente a escribana pública se sorteó el orden en el que expondrán en los bloques temáticos. También se definió a los periodistas que moderarán el encuentro.
Desde el espacio que lidera a nivel local Jorge Simmermacher acusaron al jefe comunal de querer manipular el voto con dineros estatales. Incluso, aseguraron que el intendente “sedujo” a dirigentes de ese espacio para que trabajen con él.
El evento se desarrolló en la Técnica 2 de esa localidad. Hubo más de 20 stands de universidades, terciarios, escuelas municipales y talleres de orientación vocacional.
Te puede interesar Economía
-
El sueño de acceder a la vivienda con crédito hipotecario se debilita
La inestabilidad del dólar y la suba de tasas hizo que algunos bancos frenaran la recepción de nuevas solicitudes. Otros endurecieron las condiciones.
-
Colectivos: el Gobierno autorizó compensaciones tarifarias para líneas del AMBA
Los desembolsos totalizan más de $681 millones.
-
La inflación mayorista continúa al alza: 3,1% en agosto
De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
-
Presupuesto 2026: buscan eliminar la movilidad de las asignaciones familiares
El proyecto enviado por Javier Milei incluye la derogación del mecanismo de ajuste de las asignaciones familiares, que ahora es automático según la inflación.
-
Cayó en agosto la actividad metalúrgica: el impacto en la provincia de Buenos Aires
La merma en la industria metalúrgica fue del 2,3% mensual. El uso de la capacidad instalada está en su piso histórico. Los despidos también aumentaron.
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
Te puede interesar Economía
-
El sueño de acceder a la vivienda con crédito hipotecario se debilita
La inestabilidad del dólar y la suba de tasas hizo que algunos bancos frenaran la recepción de nuevas solicitudes. Otros endurecieron las condiciones.
-
Colectivos: el Gobierno autorizó compensaciones tarifarias para líneas del AMBA
Los desembolsos totalizan más de $681 millones.
-
La inflación mayorista continúa al alza: 3,1% en agosto
De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
-
Presupuesto 2026: buscan eliminar la movilidad de las asignaciones familiares
El proyecto enviado por Javier Milei incluye la derogación del mecanismo de ajuste de las asignaciones familiares, que ahora es automático según la inflación.
-
Cayó en agosto la actividad metalúrgica: el impacto en la provincia de Buenos Aires
La merma en la industria metalúrgica fue del 2,3% mensual. El uso de la capacidad instalada está en su piso histórico. Los despidos también aumentaron.
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.