El exjefe comunal participó de una actividad de salud que realiza el edil de Juntos, quien apuesta a ser candidato a la intendencia.
El mandatario bonaerense encabezó la apertura del 151° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.
Tras la suspensión de la semana pasada, el Gobernador abrirá abre el 151° período de sesiones ordinarias de la Legislatura.
Además, el precandidato a intendente de Juntos por el espacio de Patricia Bullrich conformó su equipo de trabajo.
El jefe de Gabinete de ministros de la provincia se puso a disposición en caso de que la vicepresidenta "considere" que Axel Kicillof debe ir en búsqueda de un segundo mandato en Buenos Aires.
El fuego se desato en un campo de Pilar, y afectó las líneas que conectan Atucha I con la subestación de General Rodríguez, lo que dejó sin luz al 40% del país.
El salario básico de la categoría más baja se irá a 100.444 pesos. Se incluye además una clausula de revisión por inflación.
El intendente Federico Achával y los gremios de ATE y el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) acordaron el aumento salarial para los empleados comunales.
De acuerdo a lo informado oficialmente, el sueldo básico de la categoría más baja se irá, en varios tramos, a los 100,444 pesos, lo que representa un 82% de incremento anual.
La primera actualización será con el salario correspondiente a marzo. Los siguientes segmentos de la actualización salarial corresponden a los meses de julio, septiembre y noviembre.
Además, se incluirá una cláusula de revisión ante el posible avance de la inflación.
“Es siempre nuestra intención acompañar con incrementos salariales el importante trabajo que desarrollan los compañeros y compañeras del Municipio”, destacó el intendente Achával.
De esta forma, el salario de un trabajador municipal de la categoría más baja alcanzará los 100.444 pesos mensuales luego de las subas acordadas.
Además, el jefe comunal firmó un incremento del incentivo para los trabajadores de la Salud. Esto incluye médicos, técnicos y enfermeros.
“A todos ellos una vez más queremos agradecerles su compromiso con el cuidado de todas y todos” agregó Achával.
La decisión del intendente, donde se cierra la paritaria 2022 y deja abierta la de este año, fue suscrita por los sindicatos ATE y STM, representados por Carmen Pierce y Luis Molina respectivamente.
Antonietti pidió que “el presidente y el ministro de seguridad abran los ojos, se despierten y defiendan a los ciudadanos en lugar de a los delincuentes. Hay que cambiar el marco normativo y legal sin demoras para disponer la intervención de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo mapuche o el narcoterrorismo en todas sus formas.
Repasó las obras en salud, seguridad, educación, y la construcción de clubes. "Cumplir con las futuras generaciones nos da esperanza de tener un presente y un futuro mejor", afirmó.
El Gobernador estará junto al intendente Achával para la apertura de la Escuela N°31 de Presidente Derqui.
El exconcejal y dirigente de Juntos estuvo acompañado por el exjefe comunal de San Miguel Joaquín de la Torre, donde además inauguró un local partidario. Apuesta a ser el postulante de Patricia Bullrich en el distrito.
Te puede interesar Economía
-
Según el INDEC, la inflación de abril se desaceleró al 2,8%
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones cambiarias y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. -
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
-
Paritarias: se postergó para el miércoles la reunión entre Provincia y los gremios estatales
El Gobierno y los gremios iban a reunirse hoy. Pero anoche pospusieron el encuentro para este miércoles. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
Las ventas minoristas registraron en abril un crecimiento interanual del 3,7%
En la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. Así, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%, según CAME.
-
Confirmaron el nuevo monto del salario mínimo con subas mensuales hasta agosto
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
-
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados.
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
Te puede interesar Economía
-
Según el INDEC, la inflación de abril se desaceleró al 2,8%
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones cambiarias y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. -
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
-
Paritarias: se postergó para el miércoles la reunión entre Provincia y los gremios estatales
El Gobierno y los gremios iban a reunirse hoy. Pero anoche pospusieron el encuentro para este miércoles. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
Las ventas minoristas registraron en abril un crecimiento interanual del 3,7%
En la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. Así, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%, según CAME.
-
Confirmaron el nuevo monto del salario mínimo con subas mensuales hasta agosto
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
-
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados.
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.