Deben ir aquellos que recibieron la última dosis hace más de cuatro meses. Ya está disponible el nuevo link con la lista de los vacunatorios bonaerenses.
La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".
Se otorgará durante los meses de diciembre, enero y febrero. Cuánto dinero corresponde en cada caso.
El organismo resolvió aplicarla por “deficiencias observadas en la gestión de reclamos y en la entrega de información sobre alteraciones del servicio”. También se sancionó a EDESUR.
El equipo del ministerio de Economía al frente de Sergio Massa ultima los detalles, que serían anunciados este lunes.
Se informaron 3.323 nuevos casos de Covid-19 en los últimos siete días. El 13 de noviembre se habían reportado 1.485 en el mismo lapso.
Seguirá en vigencia hasta el próximo miércoles tanto a través de la web como en las oficinas y operativos móviles de la Anses, donde ya se anotaron 1.019.956 personas.
La primera presidenta en la historia de la Cámara de Diputados trabajó los acuerdos con los distintos bloques para avanzar en proyectos que atiendan a las necesidades sociales. Entre ellos, crear un Registro de Nacional de Deudores Alimentarios, promocionar la Formación y Desarrollo de la Enfermería, reconocer como natural y originaria a la Lengua de Señas Argentina, beneficios impositivos para el personal de Salud, Alcohol Cero al volante, expropiar el edificio de Cromañón para construir un museo de la memoria y agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad.
El clásico día norteamericano se aprovecha en Argentina. Bancos y billeteras digitales con descuentos de hasta 70%.
"La evaluación nos va a permitir analizar, reflexionar y tomar las decisiones para cumplir con nuestra responsabilidad de seguir recuperando aprendizajes y garantizar el derecho a la educación", expuso el titular del Educación de la Nación.
En una reunión conjunta, las comisiones de Legislación General y Finanzas trabajarán en modificaciones del código penal; proyecto de ley por el cual se modifica la legislación vigente sobre la prevención y represión del lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.
Te puede interesar Economía
-
Cuánto subirán las jubilaciones tras la ley que aprobó el Senado
Luego que el Senado aprobara el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia, la mínima, tomando como base los montos actuales, quedaría en $441.564. -
SCIPA insiste en que se bajen las "exorbitantes" tasas de interés que cobran los bancos
Desde la entidad que nuclea al comercio pilarense enviaron una nota al Banco Central, donde exponen que el costo financiero atenta contra los niveles de venta.
-
Prorrogan la intervención de Corredores Viales mientras sigue el proceso de privatización
Lo fijó con el decreto 464. El Ejecutivo busca que “la transición sea ordenada y eficiente y no ponga en riesgo la continuidad operativa” de las rutas.
-
Empleo doméstico: convocan a discutir los salarios mínimos tras pasar cinco meses congelados
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el lunes 14 de julio.
-
Las ventas minoristas cayeron en junio y siguen por debajo del registro de 2024
Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Te puede interesar Economía
-
Cuánto subirán las jubilaciones tras la ley que aprobó el Senado
Luego que el Senado aprobara el proyecto que busca recomponer los haberes jubilatorios y aumentar el bono de $70.000, congelado desde su entrada en vigencia, la mínima, tomando como base los montos actuales, quedaría en $441.564. -
SCIPA insiste en que se bajen las "exorbitantes" tasas de interés que cobran los bancos
Desde la entidad que nuclea al comercio pilarense enviaron una nota al Banco Central, donde exponen que el costo financiero atenta contra los niveles de venta.
-
Prorrogan la intervención de Corredores Viales mientras sigue el proceso de privatización
Lo fijó con el decreto 464. El Ejecutivo busca que “la transición sea ordenada y eficiente y no ponga en riesgo la continuidad operativa” de las rutas.
-
Empleo doméstico: convocan a discutir los salarios mínimos tras pasar cinco meses congelados
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el lunes 14 de julio.
-
Las ventas minoristas cayeron en junio y siguen por debajo del registro de 2024
Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.