El encuentro fue en la Quinta de Olivos a la que asistieron jefes comunales del conurbano. Juntos analizaron los pasos a seguir para frenar la pandemia de coronavirus. Seguridad, desarrollo social y salud, los temas centrales.
Explicaron que, si bien no protege contra el coronavirus, las personas mayores de 65 años y los grupos de riesgo deben aplicárselas, como todos los años, para disminuir las complicaciones vinculadas al virus de la influenza que predomina en la época invernal.
La aplicación se puede instalar en celulares con sistema operativo Android, pero también se puede realizar de manera online.
Se creará un centro de operaciones desde donde se coordinarán tareas de salud, seguridad e infraestructura. En el lugar se erigía un emprendimiento inmobiliario que fue frenado por la Justicia en 2017.
La empresa brindó consejos y al mismo tiempo remarcó la importancia del lavado de manos, en el contexto de pandemia de coronavirus.
La Asociación Civil “Rinconcito del Pilar” lanza un delivery Solidario ante la cuarentena, con el objeto de ayudar sobre todo a los adultos mayores y la población más vulnerable a la pandemia del coronavirus. Se les llevarán las viendas que habitualmente entregaban en los comedores.
El presidente afirmó que prorrogar el aislamiento social y preventivo, que fue dispuesto hasta el 31 de marzo debido al coronavirus, es una "posibilidad", y añadió que no le "temblará el pulso" para adoptar esa medida.
La afectada fue una enfermera que actualmente se encuentra en buen estado general y aislada al igual que el resto de los trabajadores de esa institución. Esperan reabrir en los próximos días.
Se distribuyeron bolsones en 118 establecimientos alcanzando a 63 mil alumnos de todos los niveles. Advierten que aquellos que no lo hayan recibido o sufrieron faltantes deben comunicarlo a las autoridades de las instituciones.
Por medio de un video, el jefe comunal remarcó que esa es la única manera para combatir el coronavirus.
La participación será online para respetar las medidas en medio de la emergencia sanitaria. La convocatoria es para diseñar un objeto escultórico alusivo a la arquitectura.
Te puede interesar Economía
-
El Gobierno analiza eliminar Monotributo y bajar piso de Ganancias
Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía
-
Indec: en septiembre las industrias utilizaron el 61,1% de la capacidad instalada
Estuvo por debajo del 62,2% de 2024. En agosto había sido del 59,4%, siempre según el Indec. Es el mayor porcentaje desde noviembre del año pasado: 62,3%.
-
El empleo privado sigue en caída, mientras crece el número de monotributistas
Los datos oficiales del SIPA de los últimos meses muestran un estancamiento del empleo privado y en agosto se observó una caída.
-
La inflación fue del 2,3% en octubre y acumula un alza del 24,8% en el año
Así lo informó el INDEC. Éste fue el sexto mes consecutivo de incremento. Además en la comparación interanual el alza fue del 31,3%.
-
El 40% de los hogares usan ahorros o venden pertenencias para afrontar consumos
Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En dos décadas, creció el endeudamiento con bancos y financieras.
-
Patentes: pago mensual y reducción para el 75% de los vehículos
Así lo confirmaron desde ARBA. Se abonarán a partir del mes de marzo un total de 10 cuotas. Destacaron, además, que 3 de cada 4 bonaerenses pagarán menos.
-
Llenar el changuito en la provincia de Buenos Aires cuesta más de $750.000
Las compras mensuales de las familias varían en función de la región del país. Cómo queda PBA en comparación con otros distritos.
-
Pymes: las ventas minoristas cayeron otro 1,4% interanual en octubre
Según el informe de CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se verificó un aumento del 2,8%, lo que representa una leve mejora luego de varios meses de baja.
-
El Municipio anunció un aumento en los salarios de los trabajadores comunales
La recomposición salarial acumulada anual alcanza el 42%. El acuerdo fue firmado por el intendente Federico Achával junto a los gremios.
-
Familias pagarán más luz que las empresas en verano
Gobierno cambia tarifas de luz: familias pagarán más que las empresas en verano. El alza residencial será de hasta 4% y la industrial podría bajar.
Te puede interesar Economía
-
El Gobierno analiza eliminar Monotributo y bajar piso de Ganancias
Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía
-
Indec: en septiembre las industrias utilizaron el 61,1% de la capacidad instalada
Estuvo por debajo del 62,2% de 2024. En agosto había sido del 59,4%, siempre según el Indec. Es el mayor porcentaje desde noviembre del año pasado: 62,3%.
-
El empleo privado sigue en caída, mientras crece el número de monotributistas
Los datos oficiales del SIPA de los últimos meses muestran un estancamiento del empleo privado y en agosto se observó una caída.
-
La inflación fue del 2,3% en octubre y acumula un alza del 24,8% en el año
Así lo informó el INDEC. Éste fue el sexto mes consecutivo de incremento. Además en la comparación interanual el alza fue del 31,3%.
-
El 40% de los hogares usan ahorros o venden pertenencias para afrontar consumos
Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En dos décadas, creció el endeudamiento con bancos y financieras.
-
Patentes: pago mensual y reducción para el 75% de los vehículos
Así lo confirmaron desde ARBA. Se abonarán a partir del mes de marzo un total de 10 cuotas. Destacaron, además, que 3 de cada 4 bonaerenses pagarán menos.
-
Llenar el changuito en la provincia de Buenos Aires cuesta más de $750.000
Las compras mensuales de las familias varían en función de la región del país. Cómo queda PBA en comparación con otros distritos.
-
Pymes: las ventas minoristas cayeron otro 1,4% interanual en octubre
Según el informe de CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se verificó un aumento del 2,8%, lo que representa una leve mejora luego de varios meses de baja.
-
El Municipio anunció un aumento en los salarios de los trabajadores comunales
La recomposición salarial acumulada anual alcanza el 42%. El acuerdo fue firmado por el intendente Federico Achával junto a los gremios.
-
Familias pagarán más luz que las empresas en verano
Gobierno cambia tarifas de luz: familias pagarán más que las empresas en verano. El alza residencial será de hasta 4% y la industrial podría bajar.