Aseguran que no se mantuvo cerrado un comedor que compartían con un nuevo afectado por el coronavirus. Esperarán los resultados de los análisis que realizará la Comuna luego de la desinfección de varias áreas de la empresa.
La aprehensión se produjo tras una investigación que llevó a los efectivos hasta el partido de Exaltación de la Cruz. El acusado había irrumpido en la vivienda de la víctima, de 72 años, el pasado mes de mayo. Había sustraído varias pertenencias y en su huida, junto a un cómplice, le disparó en una pierna al propietario.
Se trata de megatuberías de entre 3 y 5 metros de diámetro que recorren toda el área de concesión. Las tareas fueron realizadas con buzos especializados y un minisubmarino en la zona norte.
Se trata de la tienda ubicada en el shopping Paseo Pilar. Una cajera contrajo la enfermedad. El Municipio trabaja en el lugar.
Se adquirirán por medio de una línea de leasing que ofrece el BAPRO. “Después de años de abandono, avanzaremos en esta inversión para proteger a los pilarense”, destacó el jefe comunal.
Durante julio podría darse el pico de afectados, aunque se espera que la nueva fase de aislamiento se traduzca en una merma de casos hacia la segunda parte del mes. Con 37 nuevos positivos, Pilar ya alcanza los 575 diagnósticos desde el inicio de la pandemia.
El hecho ocurrió en Astolfi, a principios del mes pasado, cuando delincuentes forzaron las puertas del local y se llevaron mobiliario. A los aprehendidos se les secuestraron armas.
Dos sujetos habían ingresado al predio de La Calandria con el objetivo de sustraer los animales. Un cuidador alertó al Comando de Prevención Rural que al llegar detuvo a uno de los ladrones que intentó huir montado en uno de los equinos.
Abarca a 304 productos de la canasta básica que mantendrán su valor para dar respuesta a la crisis económica por la pandemia de coronavirus. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación.
El Gobierno informó que se mantendrá el programa para las operaciones realizadas a través de tarjetas de crédito emitidas por entidades financieras o no, y de plataformas de pago digital.
Hay retenes y vallados en varias calles, con el objeto de montar operativos en puntos clave. Buscan que solo se movilicen los trabajadores autorizados. Los comercios abiertos, en su gran mayoría esenciales.
Te puede interesar Economía
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
Te puede interesar Economía
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.