Ayer, 62 personas murieron y 2.979 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina -la cifra más alta de casos positivos en un día-, con lo que son ya 1.644 los fallecidos y 83.426 los contagiados.
Se diagnosticaron 47 pacientes en las últimas 24 horas, por lo que el total de positivos desde el inicio de la pandemia asciende a 737. Unas 350 personas ya se recuperaron y hubo que lamentar 10 decesos desde el comienzo del brote.
Está emplazada en el ingreso al edificio de la calle San Martín. Cada concejal o personal que ingresa debe pasar por allí para ser desinfectado. También se les toma la temperatura.
Tras detectarse un caso positivo de COVID en la planta de Campos del Tesoro, piden que todos los que se desempeñan sean sometidos a hisopados, ya que, aseguraron, comparten espacios con el primer diagnosticado.
La inscripción se hace online, donde los locales que deben permanecer cerrados por la cuartena puede acceder a hasta 30 mil pesos en 3 cuotas, para afrontar gastos como servicios del local, alquiler o pago de parte de sueldos.
La cartera educativa bonaerense ya comenzó a trabajar para adecuar el protocolo aprobado por el Consejo Federal de Educación a las realidades regionales, locales e institucionales que presenta el sistema educativo bonaerense.
Ocurrió en Nuestra Señora de la Paz, del barrio San Jorge. Delincuentes rompieron un alambrado y violentaron un container donde estaban los elementos.
Es el resultado de los operativos de control que realizaron distintas fuerzas de seguridad entre el 1 y el 6 de julio. Además se secuestraron 40 vehículos desde el inicio de la nueva fase de aislamiento, medida que rige en el AMBA.
Los conejales opositores aducen que perjudican el comercio, aunque sí solicitan que se mantengan en zonas bancarias para que las personas mantengan la distancia social.
Un colaborador externo de la empresa dio positivo, por lo que se cesaron las actividades y se procedió a desinfectar el lugar. Se aislaron a los empleados que tuvieron contacto con el paciente, quien se encuentra en buen estado de salud.
El jefe comunal apuntó al fortalecimiento del sistema sanitario con, por ejemplo, la apertura del Hospital de Derqui. Consideró fundamental que la población cumpla con el aislamiento para reducir la curva de contagios y llevó tranquilidad a la población. "Hoy, podemos dar respuestas y atenderlos".
Te puede interesar Economía
-
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes
Te puede interesar Economía
-
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes